28.7 C
Venezuela
viernes, mayo 2, 2025
HomeIglesiaMes de la Santísima Virgen María

Mes de la Santísima Virgen María

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira participó en sexta misa del novenario del Papa Francisco

Mons. Rivas acompañado de monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello y Secretario General de la CEV; monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora y Segundo Vicepresidente de la CEV; Monseñor Gerardo Salas, obispo de Acarigua-Araure

Fernández: Francisco un trabajador que vivió su misión con pasión

Bergoglio “nunca se tomó unos días libres”, y además “nunca salió a cenar, al teatro, a pasear o a ver una película, nunca se tomó un día completamente libre”. “En cambio nosotros, seres normales, no podemos resistir”

San José Obrero, “patrono de los trabadores”

La fiesta de San José Obrero coincide con el ‘Día Internacional de los Trabajadores’, llamado en ciertos lugares simplemente ‘Primero de Mayo’. En este día se conmemora la fundación del movimiento obrero mundial, el ‘Día Mundial del Trabajo’

Los cardenales necesitan las oraciones de los pequeños

Si afrontamos el acontecimiento de la elección de un nuevo Sucesor de Pedro con una actitud mundana, es decir, con una actitud demasiado humana de comentario y de cháchara, corremos el riesgo de perdernos la dimensión sobrenatural de lo que este acontecimiento nos invita a acoger en la fe

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Conscientes del peso de la responsabilidad que recae sobre sus hombros, los purpurados hacen un llamado explícito a la oración del pueblo cristiano. "La oración —afirman— es la verdadera fuerza que favorece la unidad en la Iglesia, uniendo a todos los miembros en un solo Cuerpo, el de Cristo"
spot_imgspot_img

Inicia el mes de mayo, dedicado a la Santísima Virgen María, madre de Nuestro Señor Jesucristo y madre de toda la humanidad. Por este motivo, cada día presentaremos una advocación o manifestación que venera a la primera discípula, quien al aceptar la voluntad del Padre en la Anunciación, abrió las puertas de la Salvación.

Nuestra Señora Salus Populi Romani , Este ícono mariano ante el cual el Papa Francisco oró tantas veces y cerca del cual quiso ser sepultado, se encuentra en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

Lea también: Fernández: Francisco un trabajador que vivió su misión con pasión

El nombre Salus Populi Romani  traduce “Protectora del Pueblo Romano”. Es una representación de María con el Niño Jesús en sus brazos. También se le conoce como “Nuestra Señora de las Nieves”.

La tradición señala que “fue pintada por San Lucas en un trozo de madera de la mesa que se utilizó en la Última cena de Jesús con sus apóstoles o bien, en una mesa construida por el propio Redentor que la Virgen María guardó tras su crucifixión. Esta misma tradición dice que es una copia de una imagen aparecida de forma milagrosa en Lydda (Irsrael), en una iglesia construida por los apóstoles Pedro y Juan.

Fuentes de los Museos Vaticanos han señalado que es “probable que el icono se haya pintado entre el siglo xi y el siglo xiii”.

Esta imagen es referencia en cuanto a veneración por los Pontífices de la Iglesia Universal desde muy antiguo. Se dice que en el año 593, el papa San Gregorio Magno llevó la imagen en procesión por las calles de Roma implorando el cese de la Peste Negra. En 1837, el papa Gregorio XVI oró por el fin de la epidemia de cólera.

En el siglo XX, en 1950 Pío XII rindió homenaje a la Virgen representada en ese ícono al proclamar el dogma de la Asunción de María al cielo y en 1954 la coronó como «Reina del Mundo».

En el año 2000, San Juan Pablo II declaró esta advocación mariana como Patrona de las Jornadas Mundiales de la Juventud, por lo que una réplica de su imagen acompaña siempre la Cruz de los Jóvenes que pasa de mano en mano de las naciones anfitrionas,

Papa Francisco

El amor del Papa Francisco por la Virgen en este título mariano se observa en varios acontecimientos de su pontificado: el cuadro fue llevado en 2013 a la Plaza San Pedro con motivo de la vigilia convocada por la paz en Siria. En octubre de 2016 se trasladó de nuevo el ícono para el Jubileo Mariano del Año de la Misericordia.

En el año 2020, la imagen de Nuestra Señora presidió la bendición Urbi et orbi impartida en la plaza solitaria a causa de la pandemia de Covid 19.

ORACIÓN PRONUNCIADA POR SU SANTIDAD BENEDICTO XVI ANTE EL ICONO DE LA VIRGEN «SALUS POPULI ROMANI»

Basílica de Santa María la Mayor

Sábado 7 de mayo de 2005

Toda santa, digna de todo honor,

tú eres la mejor ofrenda

que la humanidad puede presentar a Dios.

Virgen madre, Madre siempre virgen,

dirige una súplica materna a tu Hijo.

Lleva hasta el puerto la barca de la Iglesia,

evitando los escollos y venciendo los oleajes.

Protege a esta ciudad;

conforta a quienes llegan a ella,

sin techo ni defensa,

y extiende a todos tu apoyo.

Con fe te veneramos, Madre de Dios;

con amor te honramos;

con esperanza acudimos a ti,

y te proclamamos bienaventurada.

Tú, Señora mía, mi consuelo de Dios,

ayuda de mi inexperiencia,

acoge la súplica que te dirijo.

Tú, que para todos eres fuente de alegría,

hazme digno de exultar juntamente contigo.

Mira a la asamblea de los creyentes,

Madre del Salvador;

aleja de ellos las desgracias y las aflicciones;

líbralos del mal y del maligno;

protégelos con la abundancia de tu benevolencia.

Al regreso glorioso de tu Hijo, nuestro Dios,

defiende con tu materna intercesión

nuestra fragilidad humana

y acompáñanos hasta la vida eterna

con tu mano afectuosa,

tú que eres poderosa por ser Madre.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira participó en sexta misa del novenario del Papa Francisco

Mons. Rivas acompañado de monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello y Secretario General de la CEV; monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora y Segundo Vicepresidente de la CEV; Monseñor Gerardo Salas, obispo de Acarigua-Araure

Fernández: Francisco un trabajador que vivió su misión con pasión

Bergoglio “nunca se tomó unos días libres”, y además “nunca salió a cenar, al teatro, a pasear o a ver una película, nunca se tomó un día completamente libre”. “En cambio nosotros, seres normales, no podemos resistir”

San José Obrero, “patrono de los trabadores”

La fiesta de San José Obrero coincide con el ‘Día Internacional de los Trabajadores’, llamado en ciertos lugares simplemente ‘Primero de Mayo’. En este día se conmemora la fundación del movimiento obrero mundial, el ‘Día Mundial del Trabajo’

Los cardenales necesitan las oraciones de los pequeños

Si afrontamos el acontecimiento de la elección de un nuevo Sucesor de Pedro con una actitud mundana, es decir, con una actitud demasiado humana de comentario y de cháchara, corremos el riesgo de perdernos la dimensión sobrenatural de lo que este acontecimiento nos invita a acoger en la fe

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Conscientes del peso de la responsabilidad que recae sobre sus hombros, los purpurados hacen un llamado explícito a la oración del pueblo cristiano. "La oración —afirman— es la verdadera fuerza que favorece la unidad en la Iglesia, uniendo a todos los miembros en un solo Cuerpo, el de Cristo"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here