24.5 C
Venezuela
domingo, agosto 17, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora de Fátima

Mes de María: Nuestra Señora de Fátima

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo
spot_imgspot_img

El 13 de mayo la Iglesia Universal celebra a la Santísima Virgen María en la advocación de Nuestra Señora de Fátima. Este día del año 1917, nuestra madre del cielo se apareció en Cova de Iría, Fátima, Portugal a tres niños pastores: Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto.

Nuestra Señora pidió a los pastorcitos que rezaran el rosario por la conversión de los pecadores y para alcanzar la paz del mundo. También les solicitó que asistieran a ese lugar los días 13 de los siguientes seis meses. Los niños aceptaron y se presentaron a todas las citas, excepto en el mes de agosto, pues habían sido arrestados para obligarles a negar las apariciones. Sin embargo, el día 19 vieron a María.

Lea también: ¿Qué motivó la creación de Diario Católico?

En los diálogos de estas apariciones, la Santísima Virgen explicó a los pastores la necesidad de orar y ofrecer sacrificios por la conversión de los pecadores. Recomendó particularmente la meditación del santo rosario y les pidió que al final de cada misterio se recitara esta súplica: «Oh Jesús mío, perdónanos nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia».

La última aparición, el 13 de octubre, cerca de 70mil personas se habían congregado en Cova de Iría, pues la noticia de la presencia de la Virgen se había propagado. Aquella mañana llovió intensamente, por lo que estaban mojados. Más, todos ellos fueron testigos del milagro del sol, un fenómeno sobre natural en el cual los asistentes vieron como el astro giró a gran velocidad esparciendo luces de colores, para luego ir hacia abajo como si fuera a caer encima de ellos.

La multitud gritó intensamente pidiendo perdón a Dios. El fenómeno se repitió tres veces y duró 10 minutos. “Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones”.

Ese día, la Santísima Virgen dijo a los pastorcitos: «Yo soy la Virgen del Rosario. Deseo que en este sitio me construyan un templo y que recen todos los días el Santo Rosario». Las últimas palabras de esta aparición fueron para pedir a la humanidad “que no ofendan más a Dios que ya está muy ofendido”.

El mensaje principal de nuestra madre celestial en su advocación de Fátima, es la invitación al rezo del rosario por la conversión de los pecadores. También María Santísima presentó a los pastores la devoción a su Inmaculado Corazón, pidiendo que el Papa consagrara el mundo a esta fuente de esperanza. La humanidad se abriga a su promesa: “al final mi Inmaculado Corazón triunfará”

¡Nuestra Señora de Fátima: ruega por nosotros!

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here