25.5 C
Venezuela
viernes, octubre 3, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora de Fátima

Mes de María: Nuestra Señora de Fátima

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo
spot_imgspot_img

El 13 de mayo la Iglesia Universal celebra a la Santísima Virgen María en la advocación de Nuestra Señora de Fátima. Este día del año 1917, nuestra madre del cielo se apareció en Cova de Iría, Fátima, Portugal a tres niños pastores: Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto.

Nuestra Señora pidió a los pastorcitos que rezaran el rosario por la conversión de los pecadores y para alcanzar la paz del mundo. También les solicitó que asistieran a ese lugar los días 13 de los siguientes seis meses. Los niños aceptaron y se presentaron a todas las citas, excepto en el mes de agosto, pues habían sido arrestados para obligarles a negar las apariciones. Sin embargo, el día 19 vieron a María.

Lea también: ¿Qué motivó la creación de Diario Católico?

En los diálogos de estas apariciones, la Santísima Virgen explicó a los pastores la necesidad de orar y ofrecer sacrificios por la conversión de los pecadores. Recomendó particularmente la meditación del santo rosario y les pidió que al final de cada misterio se recitara esta súplica: «Oh Jesús mío, perdónanos nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia».

La última aparición, el 13 de octubre, cerca de 70mil personas se habían congregado en Cova de Iría, pues la noticia de la presencia de la Virgen se había propagado. Aquella mañana llovió intensamente, por lo que estaban mojados. Más, todos ellos fueron testigos del milagro del sol, un fenómeno sobre natural en el cual los asistentes vieron como el astro giró a gran velocidad esparciendo luces de colores, para luego ir hacia abajo como si fuera a caer encima de ellos.

La multitud gritó intensamente pidiendo perdón a Dios. El fenómeno se repitió tres veces y duró 10 minutos. “Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones”.

Ese día, la Santísima Virgen dijo a los pastorcitos: «Yo soy la Virgen del Rosario. Deseo que en este sitio me construyan un templo y que recen todos los días el Santo Rosario». Las últimas palabras de esta aparición fueron para pedir a la humanidad “que no ofendan más a Dios que ya está muy ofendido”.

El mensaje principal de nuestra madre celestial en su advocación de Fátima, es la invitación al rezo del rosario por la conversión de los pecadores. También María Santísima presentó a los pastores la devoción a su Inmaculado Corazón, pidiendo que el Papa consagrara el mundo a esta fuente de esperanza. La humanidad se abriga a su promesa: “al final mi Inmaculado Corazón triunfará”

¡Nuestra Señora de Fátima: ruega por nosotros!

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here