25.7 C
Venezuela
viernes, octubre 3, 2025
HomeIglesiaJubileo de las Cofradías: Un reconocimiento a la Piedad Popular

Jubileo de las Cofradías: Un reconocimiento a la Piedad Popular

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo
spot_imgspot_img

En el marco del Jubileo de la Esperanza, del 16 al 18 de mayo, se va a realizar el Jubileo de las Cofradías, que congregará por primera vez en un Jubileo a representaciones de Hermandades y Cofradías de todo el mundo. Además, se realizará una procesión por las calles de la Ciudad Eterna y para ello han llegado desde España, las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración, más conocido como “El Cachorro”, de Sevilla y de María Santísima de la Esperanza, de Málaga, que se encuentran expuestas en la capilla San Pío X de la Basílica de San Pedro para la veneracion de los fieles.

Al respecto, en Vatican News dialogamos con José Luis Aldea, Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, más conocido como “El Cachorro” de Triana, que se venera en Sevilla, quien comparte sus emociones y explica el significado de la piedad popular.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas: «Que el Diario Católico siga comunicando la Buena Nueva»

¿Qué representa el tener en la Basílica de San Pedro al Cristo de la Expiración y que también va a ser protagonista del Jubileo de las Cofradías?

Yo creo que es una emoción única, irrepetible, porque ver una imagen que para nosotros lo es todo, una imagen que desde que nacemos prácticamente los cofrades, pues la tenemos en las pupilas, la tenemos en el corazón. Y claro, verlo aquí, una cosa que jamás hubiéramos imaginado, en el centro prácticamente de la cristiandad, en San Pedro, donde hay tantísimos y miles de peregrinos vienen durante este año a tener su Jubileo, pues es que es una emoción como probablemente no hayamos sentido nunca en nuestra vida.

¿Qué es lo que representa esta imagen? ¿Qué es lo que van a poder apreciar los peregrinos que están en Roma cuando vean procesionar al Cachorro por las calles de la Ciudad Eterna?

Pues, El Cachorro lo que simboliza es el último instante justo antes de morir. Ese momento exacto que separa la vida de la muerte. Él está elevando la mirada hacia el cielo, dando el último estertor y muchas veces por la postura que tiene ya casi triunfal, a pesar de que está ahí justo en ese punto medio, hay veces que se le dice que es casi como si estuviera resucitando, porque no se sabe muy bien si ya está vivo o está muerto.

Pero bueno, es una talla sobrecogedora de final del barroco, es un poco el punto culminante de la imaginería sevillana, una obra de Francisco Antonio Ruiz Gijón, un escultor de Utrera. Y bueno, es una de estas obras en las que tiene una unción única que hace que desde el mismo momento prácticamente se hizo en el año 1682 y desde su misma hechura, pues rápidamente caló en los corazones de todos los devotos de Sevilla.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here