26.7 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeTitularesReina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

El Papa León XIV ha nombrado al cardenal vicario de Roma Baldassare Reina gran canciller del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia. El cardenal sucede al arzobispo Vincenzo Paglia, que cumplió 80 años el pasado 21 de abril.

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982. El 11 de julio de 2019, la entonces Congregación para la Educación Católica aprobó entonces los estatutos y el orden de estudios del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II. 

Lea también: Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

El Instituto Teológico tiene una sede central en Roma, y siete secciones extranjeras en Estados Unidos (Washington D.C.), México (México D.F., Guadalajara y Monterrey), España (con dos sedes separadas, una en Valencia y otra en Madrid), Brasil (Salvador de Bahía), Benín (Cotonou), India (Changanacherry, Kerala), así como Centros asociados en Líbano (Beirut), Filipinas (Bacolod) y República Dominicana (Santo Domingo).

Centro de Enseñanza Superior

Es el único centro de enseñanza superior enteramente dedicado a los estudios teológicos y a las ciencias sobre el matrimonio y la familia. Colabora con el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida para promover una orientación común en los estudios sobre el matrimonio, la familia y la vida, también a través de cursos de formación y oportunidades de intercambio con la red mundial de movimientos familiares.

Con información de Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here