31.2 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeTitularesParolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia...

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982
spot_imgspot_img

La Santa Sede, bajo la guía de León XIV, se compromete a trabajar junto a los representantes de las naciones “para promover la dignidad humana, proteger a los vulnerables y construir puentes allí donde, de otro modo, prevalecería la desconfianza”.

Así dijo el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en un discurso pronunciado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, durante una recepción con motivo de la elección del Papa, organizada por el observador permanente, monseñor Gabriele Caccia.

Lea también: Papa visitó Dicasterio para los Obispos

La elección de un nuevo Papa es una oportunidad “de renovación, no sólo para los católicos, sino para todos aquellos que buscan un mundo de mayor justicia, solidaridad y paz”, dijo el cardenal Parolin.

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes, subrayando la necesidad de encontrarse, dialogar y negociar.» «Que juntos podamos responder a la llamada del Santo Padre y convertirnos en quienes siembran la paz que perdurará en la historia, no en quienes causan víctimas”, es la invitación del cardenal, que cita un reciente discurso de León XIV.

Construir una diplomacia del encuentro

En un mundo “marcado por divisiones, conflictos y problemas globales urgentes desde el cambio climático a la migración o la inteligencia artificial”, el nuevo Papa, prosigue el Secretario de Estado, “nos llama a abrazar una diplomacia del encuentro”.

Esto significa una diplomacia «que escucha con humildad, actúa con compasión y busca el bien común por encima de todo». Por ello, prosigue el cardenal Parolin, «la Santa Sede reafirma su inquebrantable apoyo a la misión de las Naciones Unidas» de ser «un forum donde los Estados se comprometen en el diálogo, haciendo oír las voces de sus pueblos, y donde se forjan las soluciones a los mayores desafíos de la humanidad».

Con información de Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here