28.6 C
Venezuela
miércoles, mayo 21, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982
spot_imgspot_img

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo II, se venera a María Santísima como Nuestra Señora de Czestochowa, representada en una imagen de al menos 600 años de antigüedad que se encuentra en el monasterio de Jasna Góra, regentado por los Padres Paulinos.

El ícono muestra a María sosteniendo al Niño Jesús.  Su rostro se ve oscuro, por eso la han descrito también como la Virgen Negra. Tiene dos marcas en la mejilla ocasionadas en un intento por destruir la imagen. Aunque varias veces han intentado restaurarlo, las cicatrices vuelven a aparecer.

Lea también: Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

La historia de la imagen narra el desplazamiento de la imagen, posiblemente desde Constantinopla, resguardada por fieles en medio de ataques y persecuciones, hasta llegar a Polonia. Con el paso del tiempo, se  refieren acontecimientos prodigiosos al invocar la protección de María Santísima en esta advocación.  

Uno de estos hechos prodigiosos es el llamado Milagro de Vístula, el 14 de septiembre de 1920. El portal de noticias Catholic.net, en la publicación titulada “Madre de Dios de Czestochowa” refiere “cuando el ejército ruso se estableció en el Río Vístula y se preparaba para invadir la ciudad de Varsovia, el pueblo recurrió a la Virgen María. Al día siguiente, fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, el ejército ruso se retiró después que la imagen de la Virgen apareció en una nube sobre la ciudad”.

La imagen se convirtió en un importante centro de peregrinación y devoción. Muchos fieles acuden a Czestochowa para rendir homenaje a la Virgen y pedir sus intercesiones.

En 1711, el Papa Clemente XI declaró a Nuestra Señora de Czestochowa Patrona de Polonia. Su fiesta se  celebra el 26 de agosto. La devoción hacia ella no ha dejado de crecer. La imagen de Nuestra Señora representa la fe, la esperanza y la protección de la Virgen María sobre su pueblo.

San Juan Pablo II

Durante su pontificado, el Papa Juan Pablo II realizó varias visitas al monasterio de Jasna Góra en Czestochowa. En cada ocasión, dedicaba un tiempo especial de oración ante la imagen de la Virgen, reconociendo su rol como consoladora y guía en la vida de los fieles.

En diversas ocasiones, el Pontífice consagró su pontificado y la Iglesia a la Santísima Virgen María, especialmente bajo la advocación de Nuestra Señora de Czestochowa. También promovió el rezo del Rosario y otras devociones marianas como una forma de acercarse a Dios a través de María.

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here