32.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora de la Merced

Mes de María: Nuestra Señora de la Merced

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La memoria litúrgica de la Santísima Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de la Merced, abogada de los cautivos se celebra en 24 de septiembre. La palabra merced significa misericordia, por tanto, recuerda el amor inmenso y perfecto de la madre celestial.

Nuestra Señora de la Merced es venerada especialmente en España y en América Latina. Es la patrona de República Dominicana en agradecimiento a su intercesión en un tiempo de profunda angustia y necesidad vivido por el pueblo de Santo Domingo a raíz de un fuerte terremoto ocurrido en 1615.

Lea también: Agentes parroquiales de comunicación de San Cristóbal se reunirán este sábado

La historia de la Virgen de la Merced tiene más de 800 años y marca el nacimiento de la Orden religiosa de la Merced, en España.  Fue San Pedro Nolasco quien recibió de María la misión de formar una congregación que se dedicara a la liberación de los cautivos.

Esto ocurrió en la madrugada del 2 de agosto de 1218 cuando se hallaba en un momento de profunda oración.  Para ese momento, él, de profesión comerciante, había iniciado la obra de rescatar a los esclavos capturados por los musulmanes, comprándolos para darles la libertad. 

Tras la petición de la madre celestial, Pedro Nolasco, apoyado por Raimundo de Peñafort y el rey Jaime I de Aragón, crearon la orden para la liberación de los cautivos, tomando a María como madre y fundadora.

Las palabras textuales de María, citadas en antiguos registros mercedarios fueron: ““que todos los frailes de esta Orden como hijos de la verdadera obediencia, estén siempre alegremente dispuestos a dar sus vidas, como Jesucristo la dio por nosotros”.

Actualmente, la misión de los Mercedarios se extiende a otras formas de cautiverio que van más allá de la privación de libertad, como son la vulnerabilidad de la familia, las drogas, la prostitución.

Río Chico

En Venezuela, la veneración data del año 1625, cuando una imagen de la Virgen de las Mercedes llegó a la entonces Provincia de Caracas, la cual estaba a punto de perder sus cultivos de cacao, debido a una plaga de aljorra. Los feligreses pidieron la salvación de las siembras y el milagro se hizo efectivo.

Por este suceso, la imagen fue trasladada desde Caracas hasta Barlovento por el obispo Mariano Martí, quien fundó en nombre de esta advocación la población de Río Chico de las Mercedes, el 24 de septiembre de 1791.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here