25.5 C
Venezuela
sábado, agosto 23, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Nuestra Señora de la Merced

Mes de María: Nuestra Señora de la Merced

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

La memoria litúrgica de la Santísima Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de la Merced, abogada de los cautivos se celebra en 24 de septiembre. La palabra merced significa misericordia, por tanto, recuerda el amor inmenso y perfecto de la madre celestial.

Nuestra Señora de la Merced es venerada especialmente en España y en América Latina. Es la patrona de República Dominicana en agradecimiento a su intercesión en un tiempo de profunda angustia y necesidad vivido por el pueblo de Santo Domingo a raíz de un fuerte terremoto ocurrido en 1615.

Lea también: Agentes parroquiales de comunicación de San Cristóbal se reunirán este sábado

La historia de la Virgen de la Merced tiene más de 800 años y marca el nacimiento de la Orden religiosa de la Merced, en España.  Fue San Pedro Nolasco quien recibió de María la misión de formar una congregación que se dedicara a la liberación de los cautivos.

Esto ocurrió en la madrugada del 2 de agosto de 1218 cuando se hallaba en un momento de profunda oración.  Para ese momento, él, de profesión comerciante, había iniciado la obra de rescatar a los esclavos capturados por los musulmanes, comprándolos para darles la libertad. 

Tras la petición de la madre celestial, Pedro Nolasco, apoyado por Raimundo de Peñafort y el rey Jaime I de Aragón, crearon la orden para la liberación de los cautivos, tomando a María como madre y fundadora.

Las palabras textuales de María, citadas en antiguos registros mercedarios fueron: ““que todos los frailes de esta Orden como hijos de la verdadera obediencia, estén siempre alegremente dispuestos a dar sus vidas, como Jesucristo la dio por nosotros”.

Actualmente, la misión de los Mercedarios se extiende a otras formas de cautiverio que van más allá de la privación de libertad, como son la vulnerabilidad de la familia, las drogas, la prostitución.

Río Chico

En Venezuela, la veneración data del año 1625, cuando una imagen de la Virgen de las Mercedes llegó a la entonces Provincia de Caracas, la cual estaba a punto de perder sus cultivos de cacao, debido a una plaga de aljorra. Los feligreses pidieron la salvación de las siembras y el milagro se hizo efectivo.

Por este suceso, la imagen fue trasladada desde Caracas hasta Barlovento por el obispo Mariano Martí, quien fundó en nombre de esta advocación la población de Río Chico de las Mercedes, el 24 de septiembre de 1791.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here