30.1 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeEspiritualidadMes de María: Auxiliadora

Mes de María: Auxiliadora

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El 24 de mayo, la Iglesia celebra a María en la advocación de Auxiliadora. La fiesta fue instituida por el Papa Pío VII en 1814, en agradecimiento a la intercesión de nuestra madre para lograr su liberación, pues estaba prisionero del general Napoleón. La advocación de María Auxiliadora recuerda la omnipotencia suplicante de María, su cualidad para obtener la ayuda de Jesús y custodiar la fe.

Ya desde el año 345, San Juan Crisóstomo la invocaba diciendo “Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios». La tradición recoge numerosas narraciones de gracias recibidas cuando se suplica a María en esta advocación.

Lea también: Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

“En el año 1572, el Papa Pío V, ordenó que en todo el mundo católico se rezara en las letanías la advocación » María Auxiliadora, rogad, por nosotros», porque en ese año Nuestra Señora libró prodigiosamente en la batalla de Lepanto a toda la cristiandad que venía a ser destruida por un ejército mahometano”.

Fue San Juan Bosco, a partir de 1860, quien impulsó definitivamente la veneración a María Auxiliadora, al testimoniar los favores celestiales que ella le concedía y la petición que le hizo durante una aparición: “La Virgen quiere que la honremos con el título de Auxiliadora: los tiempos que corren son tan aciagos que tenemos necesidad de que la Virgen nos ayude a conservar y a defender la fe”.

Se dice que el santo inició la construcción de un templo con apenas 60 centavos “pero fueron tantos y tan grandes los milagros que María empezó a obtener a favor de sus devotos, que en sólo cuatro años estuvo terminada la Gran Basílica. El Santo solía decir: «Cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen». Así se extendió por el mundo la devoción y María Auxiliadora es patrona de la orden de los Salesianos.

La imagen que caracteriza esta advocación, fue encargada por San Juan Bosco a Tomás Andrés Lorenzone. María esta está de pie, con el Niño Jesús en sus brazos. El vestido rosado simboliza el amor que irradia a quienes imploran su ayuda, el manto azul, el cielo. En su mano derecha un cetro, pues ella es Reina de todo lo creado.

Ucrania y China

El portal de noticias Aciprensa refiere que “El nombre de Auxiliadora se le daba ya en el año 1030 a la Virgen María, en Ucrania (Rusia), por haber liberado aquella región de la invasión de las tribus paganas”. Desde entonces celebran su fiesta el 1 de octubre.

 En China, en la colina de Sheshan se encuentra la Basílica de Santa María Auxiliadora, cuya imagen preside el altar mayor.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here