30.6 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeIglesiaEncuentro de Agentes Parroquiales de Comunicación: impulso a la difusión de la...

Encuentro de Agentes Parroquiales de Comunicación: impulso a la difusión de la Buena Nueva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

En el colegio San Juan Bautista de La Ermita se dieron cita agentes pastorales de comunicación, periodistas y sacerdotes para relanzar el camino de la divulgación de la Buena Noticia de Jesucristo y las acciones de la Iglesia.

55 participantes, provenientes de varias parroquias de la Diócesis de San Cristóbal atendieron la convocatoria. Monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar dio la bienvenida y agradeció la labor que realizan difundiendo la Palabra de Dios y el quehacer de la Iglesia.

Lea también: Mes de María: Auxiliadora

Invitó a tener presente tres aspectos: la transparencia en la transmisión del mensaje de Dios, el sentido de pertenencia a la Iglesia y la identidad. Sobre esto último destacó que un comunicador católico debe dar testimonio en todos los aspectos de su vida.

Llamó a perseverar en esta vocación de ayudar, y a través de los medios de comunicación, proclamar el Evangelio.

Seguidamente el Vicario de Pastoral, presbítero Luis Merchan destacó la importancia del Encuentro para lograr que el mensaje de Cristo llegue cada vez a más personas.

El presbítero José Lucio León explicó que la idea del encuentro es retomar el camino que se viene haciendo para dar a conocer el accionar de la Iglesia, tienendo como centro a Cristo. «Debemos comunicar con alegría y convicción que Jesucristo ha resucitado».

El seminarista Carlos Peña comentó que la Diócesis de San Cristóbal tiene una extraordinaria cultura comunicacional desde su creación, marcada por el Boletín Eclesiástico y el Diario Católico. 

Intercambio de experiencias

En las mesas de trabajo, los participantes compartieron las experiencias de trabajo comunicacional en las parroquias a través de  redes sociales y medios de comunicación. Conversaron sobre las limitaciones ( técnicas y recursos), pero también las  oportunidades que se pueden aprovechar para estar presentes como Iglesia.

En cuanto a las expectativas sobre la Vicaría de Medios coincidieron en sugerir programas y cursos de formación para conocer y usar adecuadamente el lenguaje eclesial.

La periodista Lorena Arraiz intervino para animar el servicio de comunicar a Dios y a la Iglesia. Explicó algunos aspectos de redacción.

Al finalizar, el presbítero Jhonny Zambrano, periodista del Diario Católico y docente universitario condensó los planteamientos de los participantes, animó a mantener presente a Cristo como centro de todo: «Nosotros somos comunicadores de Jesucristo»  recordó.

Zambrano  invitó a orar por la Vicaría de Medios, para que a la luz del Espíritu Santo se fortalezca la sinodalidad, es decir, caminar juntos comunicando la verdad y la vida que es Dios.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here