34.1 C
Venezuela
miércoles, mayo 28, 2025
HomeIglesiaMisa  en honor a María Auxiliadora: Un Canto a la Fe y...

Misa  en honor a María Auxiliadora: Un Canto a la Fe y la Gratitud

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"
spot_imgspot_img

El sábado 24 de mayo, el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, presidió la eucaristía del día de María Auxiliadora, en Centro Ambiental Salesiano San José

 La eucaristía fue concebida como un pilar fundamental para acrecentar la vida de oración a ejemplo de María, mujer de oración, resaltando el obispo  la importancia de la fe en el quehacer diario.

Lea también: Parroquia María Auxiliadora Celebra con gozo su fiesta patronal 

Durante la homilía, monseñor destacó la relevancia de cultivar las virtudes en la vida cotidiana. «Todo lo que practicamos para bien se convierte en una virtud», expresó.

Invitó a los presentes a reflexionar sobre sus acciones y su impacto en la construcción de un mundo mejor.

Durante la ceremonia, hizo un llamado especial a la gratitud, un valor intrínseco de los «corazones nobles». 

Los salesianos recordaron que el agradecimiento no solo es un acto de reconocimiento, sino también una fuente de alegría y paz interior, que fortalece los lazos comunitarios y espirituales.

La Misa en honor a María Auxiliadora concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso, reafirmando que la fe, la oración y la gratitud son pilares esenciales para el crecimiento personal y colectivo.

La comunidad se despidió renovada en su espíritu, llevando consigo la inspiración de María Auxiliadora y el valioso mensaje de los padres salesianos.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here