25.5 C
Venezuela
viernes, julio 18, 2025
HomeTitularesSostenibilidad y encuentro: Hacia la Jornada Mundial del Turismo

Sostenibilidad y encuentro: Hacia la Jornada Mundial del Turismo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira pide apoyo para el Vicariato Apostólico del Caroní

“Invitamos a que este domingo 20 de julio en una de las eucaristías, esté dedicada a esta colecta especial para el Vicariato”

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)
spot_imgspot_img

La venidera Jornada Mundial del Turismo será acogida bajo el lema de “turismo y transformación sostenible”, una relación que invita al mundo a proteger la Casa Común, y que haya su fundamento en la encíclica del Papa Francisco, Laudato Si’, en la cual urge al ser humano a unirse en pro de “la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral”.

En tal sentido, comprender que el turismo resulta “una oportunidad de crecimiento, encuentro y conocimiento mutuo”, se erige como una perspectiva sobre la cual, el pro-prefecto del Dicasterio, el arzobispo Fisichella, enfatiza que “enriquece las relaciones entre los pueblos, la experiencia del viaje” y, asimismo, fortalece el llamado a cuidar el planeta.

Lea también: Papa a la peregrinación jubilar de África: Sean signos de esperanza en el mundo

Bajo este contexto, el Dicasterio hace un llamado a los operadores turísticos, a fin de que adopten una visión alineada a la transformación sostenible, a la vez en que los viajeros deben adoptar una conciencia del cuidado y respeto por el medio ambientes.

“La preocupación y el cuidado por la creación requieren, por tanto, responsabilidad personal y colectiva, para que nada se pierda de lo que hemos recibido.”

Juntos, en la creación

La unidad, ante todo, representa uno de los principales aspectos a destacar por el Dicasterio, el cual considera que “emprender un viaje estimula a desarrollar una visión más amplia de la realidad; favorece la contemplación de la belleza natural y artística presente en cada rincón del mundo”; esta realidad, impulsa las relaciones interculturales entre las personas y, edifica así, un ambiente de empatía, solidaridad y respeto entre los pueblos.

Del mismo modo, la invitación consiste a estrechar los lazos entre las diversas culturas, mientras, como testigos de amor, se crea un compromiso con la protección de los ecosistemas, a través del entendimiento de que la naturaleza no es propiedad del ser humano y, por tanto, debe comprenderse como “un bien que nos ha sido dado y, como tal, requiere respeto y protección”.

El Año Santo de la Esperanza

Frente al Jubileo 2025, que atrae a millones de personas al corazón de la Iglesia en Roma, el pro-prefecto Fisichella reafirma el compromiso de los cristianos de “velar atentamente” para que los Santuarios “permanezcan como espacios sagrados de auténtica espiritualidad”; a su vez, insta a las comunidades parroquiales a acoger y abrirse a las exigencias de “un estilo sostenible, contribuyendo a preparar un porvenir prometedor para las jóvenes generaciones”.

La comunidad cristiana, partícipe de forma especial este año en el turismo, debe salvaguardar la creación para llegar, así, a la meta de “asumir esa ‘deuda ecológica’ que involucra a toda la humanidad”.

Vía Vatican News  

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira pide apoyo para el Vicariato Apostólico del Caroní

“Invitamos a que este domingo 20 de julio en una de las eucaristías, esté dedicada a esta colecta especial para el Vicariato”

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here