34.7 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeTitularesSostenibilidad y encuentro: Hacia la Jornada Mundial del Turismo

Sostenibilidad y encuentro: Hacia la Jornada Mundial del Turismo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

La venidera Jornada Mundial del Turismo será acogida bajo el lema de “turismo y transformación sostenible”, una relación que invita al mundo a proteger la Casa Común, y que haya su fundamento en la encíclica del Papa Francisco, Laudato Si’, en la cual urge al ser humano a unirse en pro de “la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral”.

En tal sentido, comprender que el turismo resulta “una oportunidad de crecimiento, encuentro y conocimiento mutuo”, se erige como una perspectiva sobre la cual, el pro-prefecto del Dicasterio, el arzobispo Fisichella, enfatiza que “enriquece las relaciones entre los pueblos, la experiencia del viaje” y, asimismo, fortalece el llamado a cuidar el planeta.

Lea también: Papa a la peregrinación jubilar de África: Sean signos de esperanza en el mundo

Bajo este contexto, el Dicasterio hace un llamado a los operadores turísticos, a fin de que adopten una visión alineada a la transformación sostenible, a la vez en que los viajeros deben adoptar una conciencia del cuidado y respeto por el medio ambientes.

“La preocupación y el cuidado por la creación requieren, por tanto, responsabilidad personal y colectiva, para que nada se pierda de lo que hemos recibido.”

Juntos, en la creación

La unidad, ante todo, representa uno de los principales aspectos a destacar por el Dicasterio, el cual considera que “emprender un viaje estimula a desarrollar una visión más amplia de la realidad; favorece la contemplación de la belleza natural y artística presente en cada rincón del mundo”; esta realidad, impulsa las relaciones interculturales entre las personas y, edifica así, un ambiente de empatía, solidaridad y respeto entre los pueblos.

Del mismo modo, la invitación consiste a estrechar los lazos entre las diversas culturas, mientras, como testigos de amor, se crea un compromiso con la protección de los ecosistemas, a través del entendimiento de que la naturaleza no es propiedad del ser humano y, por tanto, debe comprenderse como “un bien que nos ha sido dado y, como tal, requiere respeto y protección”.

El Año Santo de la Esperanza

Frente al Jubileo 2025, que atrae a millones de personas al corazón de la Iglesia en Roma, el pro-prefecto Fisichella reafirma el compromiso de los cristianos de “velar atentamente” para que los Santuarios “permanezcan como espacios sagrados de auténtica espiritualidad”; a su vez, insta a las comunidades parroquiales a acoger y abrirse a las exigencias de “un estilo sostenible, contribuyendo a preparar un porvenir prometedor para las jóvenes generaciones”.

La comunidad cristiana, partícipe de forma especial este año en el turismo, debe salvaguardar la creación para llegar, así, a la meta de “asumir esa ‘deuda ecológica’ que involucra a toda la humanidad”.

Vía Vatican News  

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here