31.9 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeIglesiaDía del Seminario invoca guía del Espíritu Santo para su perseverancia

Día del Seminario invoca guía del Espíritu Santo para su perseverancia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

En Venezuela junto con la solemnidad de Pentecostés se celebra el día del Seminario, el 8 de junio, fecha busca fortalecer el llamado de los seminaristas y su formación, además se invoca la guía del Espíritu Santo para su perseverancia. 

Es una oportunidad para que los fieles y en particular los seminaristas, sean conscientes del llamado divino y se fortalezcan en la fe, esta fecha fue establecida hace varios años por la Conferencia Episcopal Venezolana.

Lea también: En Pentecostés celebramos el amor de Dios y el nacimiento de la Iglesia

El rector del Seminario Santo Tomás de Aquino, Pbro. Reinaldo Balza, dijo que en este día se recuerda a los apóstoles reunidos en oración, quienes recibieron al Espíritu Santo y sus dones, para llevar la buena noticia del Evangelio y mensaje de Jesús de Nazareth.

“En este día renovamos la misión que Dios nos ha encomendado como institución para la formación de nuevos pastores junto a la Iglesia Local y Universal”, explicó Balza.

El sacerdote aduce que en este lugar se forman los sacerdotes que preparados adecuadamente va acompañar a la Iglesia de San Cristóbal en cada una de sus comunidades, parroquias, y servicios.

“Es vital el Seminario pues una Iglesia sin sacerdotes no sobreviviría. Es el ADN o esencia donde ayuda a los jóvenes a descubrir su vocación con humildad y mucha fe”, indicó.

 Alentar vigilias

El presbítero Alberto Márquez, rector del Seminario Nuestra Señora del Socorro de Valencia y presidente de la Organización de Seminarios de Venezuela, -Osven-, señaló que el significado del día del Seminario en Venezuela está asociado a la celebración de Pentecostés, pues, así como “el Espíritu Santo es fuente de toda la Iglesia, el seminario es el semillero donde, de alguna manera, se forja el futuro de una diócesis”.

Por ello en estos días se alienta a las casas de formación sacerdotal con vigilias, novenas y oraciones. También es una oportunidad para otorgar los ministerios por ejemplo el acolitado y la admisión a las órdenes. También se celebran momentos especiales para cultivar la vocación sacerdotal, en la oración y la adoración eucarística.

Venezuela

El padre Alberto Márquez apuntó que actualmente Venezuela cuenta con 22 centros de formación sacerdotal entre seminarios mayores, centros de formación propedéutica y un seminario menor, éste último ubicado en el estado Táchira.

“Pudiéramos decir que resulta de una manera numerosa no en comparación con otros países como por ejemplo Guatemala que tiene solamente un seminario nacional y también Costa Rica (…) Venezuela, sin embargo, tiene una gran cantidad de centros de formación sacerdotal, incluso a pesar de los momentos de crisis que en algún momento se cerraron algunos seminarios surgieron otras iniciativas”, añadió.

Le puede interesar: Monseñor Nelson Arellano Roa: a 21 años de su encuentro con el Señor

El presidente de Osven preciso que la cifra indicada por el secretario ejecutivo y director de Vocaciones al Ministerio, presbítero Alexis Piña, actualmente hay 630 seminaristas formándose en todo el país.

Reconoce que, si bien la cifra es menor a épocas anteriores, esto no disminuye la esperanza, sino que ha animado a trabajar de una manera más personalizada el proceso vocacional y formativo.

Sostenimiento

El padre recordó que no es fácil mantener las estructuras de los seminarios en medio de la situación económica, pero reconoció y agradeció el apoyo de las parroquias y las comunidades que se abocan a ayudar cada vez más al sostenimiento de los seminarios. 

“La gente ayuda con lo que puede a mantener nuestras casas de formación y hay una gran cantidad de iniciativas importantes para el sustento de las casas formativas” expresó.

Para avanzar, se han propuesto como meta una mayor comunión e integración entre Pastoral Vocacional Diocesana y Religiosa, confían que esa sinergia va a dar su fruto.

Puntualizó que se realizará en cada Diócesis el Jubileo de los Seminaristas, por lo que se invita a las parroquias a mantener el entusiasmo y la esperanza en la misión de las casas de formación sacerdotal. 

 Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here