27.3 C
Venezuela
sábado, agosto 16, 2025
HomeTitularesReconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo
spot_imgspot_img

El Papa León XIV aprueba la promulgación de decretos del Dicasterio para la Causa de los Santos, entre ellos un milagro por intercesión del sacerdote diocesano español Salvador Valera Parra; el martirio por odio a la fe de algunos sacerdotes y laicos; y el reconocimiento de otras virtudes heroicas.

Durante la audiencia concedida este viernes 20 de junio al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Discaterio para las Causas de los Santos, el Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela.

Lea también: Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

Y el martirio de otros sacerdotes y laicos asesinados por odio a la fe en España y Francia, entre ellos un seminarista. Fueron reconocidas también las virtudes de cuatro Siervos de Dios, ellos de Brasil e Italia.

El cura Salvador Valera Parra

Fue reconocido el milagro ocurrido por intercesión del Venerable Siervo de Dios Salvador Valera Parra, sacerdote diocesano, arcipreste y párroco de Huércal-Overa, nacido el 27 de febrero de 1816 en Huércal-Overa (España) y fallecido allí el 15 de marzo de 1889.

Desempeñó su ministerio sacerdotal principalmente en su pueblo natal, primero como vicario y luego como párroco. En 1853 fue elegido arcipreste y, en 1859, por sus actividades y su ejemplar vida como párroco. Se distinguió por muchas obras de carácter espiritual y social, en particular durante las epidemias de cólera y los terremotos que en 1863 causaron destrucción y víctimas. También colaboró activamente en la extinción de los frecuentes incendios y, posteriormente, en la recaudación de fondos para ayudar a los necesitados. Junto con Santa Teresa Jornet, fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Abandonados, fundó en 1885 una residencia y un asilo para ancianos.

Fue un hombre de profunda fe en Dios, que se nutría de una intensa vida de oración, en particular eucarística, y de una filial devoción mariana. Promovía la visita al Santísimo Sacramento. La devoción a María se concretaba en la devoción a la Virgen de los Desamparados, venerada en Huércal-Overa, conocida popularmente como la Virgen del Río.

Manuel Izquierdo y 58 compañeros 

Es promulgado también el decreto de martirio de los Siervos de Dios Manuel Izquierdo Izquierdo, sacerdote diocesano, y 58 compañeros de la diócesis de Jaén (España), asesinados entre 1936 y 1938, por odio a la fe, en diferentes lugares de España, en el contexto de la misma persecución. 

Antonio Montañés  y 64 compañeros 

También fue promulgado el decreto del martirio de los Siervos de Dios Antonio Montañés Chiquero, sacerdote diocesano, y 64 compañeros de la diócesis de Jaén (España), asesinados entre 1936 y 1937, por odio a la fe, en diversos lugares de España, en el contexto de la misma persecución.

Mártires asesinados por odio a la fe

En decreto también hace presente el martirio de los Siervos de Dios Raimond Cayré, sacerdote diocesano, Gerard Martin Cendrier, religioso profeso de la Orden de los Frailes Menores, Roger Vallée, seminarista, Jean Mestre, fiel laico, y 46 compañeros, asesinados entre 1944 y 1945 por odio a la fe, en diferentes lugares, en el contexto de la misma persecución. 

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

Nuestra Señora de la Consolación: “Escucha nuestras súplicas y danos tu consuelo”

“En el año 1600 en casa del jefe encomendero de Táriba, Alfonso Álvarez de Zamora necesitaba una tabla para cubrir un boquete que tenía la cancha donde jugaban bolas criollas. Pero cuando trataron de romperla golpeándola los sonidos que emitían eran como de un tambor"

La flor más bella de Los Andes vista a través del relicario de protección

“El relicario de la Virgen fue hecho luego del mandato del obispo de Santa Marta, Jaime de Pastrana, hace 329 años (…) luego de tantos años se mantiene intacto y protector, vigilante de su pueblo desde Táriba hasta los confines del Táchira

Nicaragua: el gobierno expropia el internado San José de las monjas Josefinas

Las religiosas, según informa la agencia EFE, son presuntas responsables de "delitos" durante las protestas de 2018, según las acusaciones de Rosario Murillo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here