28.5 C
Venezuela
viernes, octubre 3, 2025
HomeTitularesJubileo de los seminaristas, obispos y sacerdotes: programa del 23 al 27...

Jubileo de los seminaristas, obispos y sacerdotes: programa del 23 al 27 de junio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo
spot_imgspot_img

Del 23 al 27 de junio de 2025 se celebrarán en Roma tres actos jubilares dedicados a los seminaristas, obispos y sacerdotes de todo el mundo, en los que participarán más de 6.000 personas. Los seminaristas serán recibidos con un acto de bienvenida el lunes 23 de junio, a las 17.00 horas, en la Basílica de San Pablo Extramuros.

Los participantes vivirán primero un momento de oración con el rezo comunitario del Rosario y asistirán después a un concierto del Coro de la Diócesis de Roma con la Orquesta “Fideles et amati”, dirigida por monseñor Marco Frisina, que ofrecerá a los jóvenes un relato vocacional a través de su vasto y celebrado repertorio musical.

Lea también: Confirmaron jóvenes en parroquia Santa Teresa de Jesús

El acontecimiento jubilar estrictamente dedicado a los seminaristas continuará el 24 de junio a partir de las 8.00 horas con la peregrinación a la Puerta Santa de San Pedro, seguida a las 11.00 horas en la Basílica con la catequesis del Papa León XIV, que se encontrará por primera vez con los seminaristas del mundo. A las 18.00 horas, el Jubileo concluirá con las celebraciones eucarísticas, divididas por grupos lingüísticos en diez iglesias del centro de Roma, presididas por los obispos y abiertas a todos.

El Jubileo

de los Obispos El 25 de junio, por la mañana, tendrán lugar los eventos dedicados a los obispos, procedentes de unos 50 países de todo el mundo, entre ellos Italia, España, Polonia, Portugal, Argentina, Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Filipinas. Los participantes se reunirán a las 9.30 del miércoles en el Brazo de Constantino, donde se les entregará la estola, la casulla y la mitra del Año Santo, y a las 10.00 comenzarán su peregrinación hacia la Puerta Santa de San Pedro.

En el interior de la Basílica, a las 10.30 horas, concelebrarán la Misa, presidida por el Prefecto Emérito del Dicasterio para los Obispos, Cardenal Ouellet, en el Altar de la Cátedra. A continuación, a las 12.30 horas, siempre en la Basílica, el Pontífice dará su catequesis a los obispos y, junto con ellos, hará su profesión de fe ante la tumba de San Pedro. A continuación, los obispos concluirán el Jubileo con un almuerzo en común en el patio del Pontificio Seminario Romano Mayor.

El Jubileo de los Sacerdotes

EL 25 de junio comenzará también el Jubileo de los Sacerdotes, con las catequesis pronunciadas por los obispos en 12 iglesias del centro de Roma. Al día siguiente, 26 de junio, los participantes tomarán parte en la Celebración Eucarística presidida por el Prefecto del Dicasterio para el Clero, Cardenal Lazzaro You, en la Basílica de San Pedro. A continuación, los sacerdotes tendrán la oportunidad de vivir la Peregrinación Jubilar a las Puertas Santas de las Basílicas Pontificias, de 11.00 a 18.00 horas.

Citas para todos

La cita para todos es, pues, a las 19 horas en el interior de la basílica de San Pedro, para la vigilia de oración, con los testimonios de un seminarista, un obispo y un sacerdote del mundo, presidida por el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, monseñor Rino Fisichella. El evento jubilar concluirá el viernes 27 de junio con la Celebración Eucarística en la Solemnidad del Sagradísimo Corazón de Jesús, presidida por el Papa en la Basílica de San Pedro. Durante la misa, con entrada libre, el Papa León XIV ordenará 31 nuevos sacerdotes procedentes de distintas partes del mundo, entre ellas Italia, India, Sri Lanka, Rumanía, Centroáfrica, San Vicente y las Granadinas, Camerún, Angola, Vietnam, Etiopía, Tanzania, Ghana, Nigeria, Corea, México, Uganda, Australia, México, Kenia, Brasil, Croacia, Eslovaquia y Ucrania.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here