25.7 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeTitularesVaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Dimensiones religiosas de la paz en un mundo en guerra

En un mundo sacudido por una "Tercera Guerra Mundial a pedazos", como decía el Papa Francisco, el Vaticano acoge durante dos días—el jueves 10 y viernes 11 de julio una conferencia internacional para reflexionar sobre el papel de los actores religiosos en los procesos de paz
spot_imgspot_img

Roma se prepara para recibir a miles de jóvenes de todo el mundo con motivo del Jubileo de los Jóvenes 2025, y el Dicasterio para la Evangelización acaba de publicar una herramienta clave para esta gran cita: el vademécum oficial. Esta guía, disponible en seis idiomas (español, inglés, italiano, francés, portugués y polaco), reúne todo lo necesario para organizar la peregrinación: actos centrales, movilidad en la ciudad, servicios disponibles y medidas de seguridad.

Conscientes de la escala internacional del evento, los organizadores subrayan la importancia de la preparación. Por eso, invitan a descargar la app oficial Iubilaeum25 (disponible para iOS y Android), que ofrece información práctica, noticias actualizadas y contenidos multilingües. Además, herramientas como Vatican VoxAcquea y Julia facilitarán la participación litúrgica y la localización de servicios esenciales como agua potable o transporte público.

Lea también: Dimensiones religiosas de la paz en un mundo en guerra

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales.

El 1 de agosto, tendrá lugar la jornada penitencial en el Circo Máximo, con la posibilidad de recibir el sacramento de la reconciliación. El gran cierre será en Tor Vergata, escenario inolvidable del Jubileo del 2000 con san Juan Pablo II: el sábado 2, vigilia con el Papa León XIV, y el domingo 3, la Misa conclusiva presidida por el Pontífice.

El vademécum también resuelve detalles prácticos: cómo y dónde recoger los kits oficiales (mochila, camisetas, sombrero, botella reciclada, rosario-pulsera, entre otros), la gestión de pases y tickets, los vales de comida digitales a través de la app Amici del Pellegrino y el uso gratuito del transporte público incluido en ciertos paquetes.

 Tampoco se descuidan aspectos de salud y seguridad, con recomendaciones frente al calor romano: hidratarse con frecuencia, usar protección solar, llevar ropa adecuada y cuidar los objetos de valor. Además, se detalla qué elementos están prohibidos en los accesos a Tor Vergata y a las basílicas papales.

Le puede interesar: San Benito Abad: “Que nadie tarde en convertirse al Señor, que nadie deje pasar los días”

Una buena noticia para los peregrinos: no será necesario reservar turno para cruzar las Puertas Santas. Sin embargo, se aplicarán horarios restringidos en algunos lugares, como la Basílica de San Pedro, por razones operativas. También podrán solicitar el testimonium, el certificado oficial que acredita la peregrinación y visita de las Tumbas de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.

La guía se complementará próximamente con documentos específicos para quienes se alojen en la Fiera di Roma o participen en las actividades en Tor Vergata. Todo apunta a una experiencia segura, bien organizada y espiritualmente profunda.

Y para garantizar aún más apoyo, el Dicasterio ha puesto en marcha un recurso adicional: un Info Point dedicado a los peregrinos, disponible del 4 de julio al 3 de agosto. El punto de información estará ubicado en Via dell’Ospedale 1, a pocos pasos de la Plaza de San Pedro, y abrirá todos los días de 8:00 a 19:00.

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Dimensiones religiosas de la paz en un mundo en guerra

En un mundo sacudido por una "Tercera Guerra Mundial a pedazos", como decía el Papa Francisco, el Vaticano acoge durante dos días—el jueves 10 y viernes 11 de julio una conferencia internacional para reflexionar sobre el papel de los actores religiosos en los procesos de paz

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here