26.8 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeTitularesIglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

En la reciente CXIX Asamblea Plenaria, los obispos de Colombia reafirmaron su compromiso de ser “profetas, testigos y servidores de la esperanza” en un país marcado por divisiones y enfrentamientos sociales. A través de un mensaje titulado «Tu futuro está cargado de esperanza» (Jeremías 31, 17), expresaron su preocupación por la persistente fragmentación social, la polarización política, la violencia, la corrupción y el narcotráfico que afectan la convivencia nacional.

Llamado a transformar la mirada hacia la dignidad humana

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”. La intención es fortalecer la empatía y la solidaridad entre todos los colombianos, fomentando una cultura de respeto y justicia social.

Lea también: Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

Un compromiso con la unidad y la promoción de la justicia

Ante las heridas abiertas por la violencia y la economía ilícita, los obispos recordaron el llamado del Papa León XIV a ser “promotores y artesanos de la unidad”. Como profetas, anuncian a Cristo vivo, “nuestra esperanza”, mediante acciones y palabras que generen espacios de encuentro, promoviendo la dignidad y la justicia. Además, reiteraron la importancia de respetar la Constitución y las instituciones del Estado como pilares de la democracia, y “llamamos a todos los actores armados a cesar los atentados contra la vida humana y la naturaleza”

En su rol de testigos, los obispos continúan presentes en toda Colombia, fortaleciendo la confianza a través de una cercanía concreta y real en medio de las dificultades. “Cuando el camino se hace difícil, la presencia de la Iglesia fortalece el ánimo y reaviva la esperanza”, afirmaron.

Promoción del diálogo y la reconciliación

Con un espíritu de servicio, los obispos promovieron el diálogo social y pastoral, buscando mejorar las condiciones de vida especialmente para quienes sufren injusticias, violencia y pobreza. Ratificaron su compromiso de “sostener y animar la esperanza del pueblo colombiano, siendo servidores de la unidad, el encuentro, el diálogo, la reconciliación y la paz”, cultivando relaciones interpersonales desarmadas y responsables.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here