21.8 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeIglesiaCelebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Un grupo de 172 catequistas de la Vicaría Encarnación del Señor culminó con éxito el Diplomado de Catequesis “Catequista: un carisma excepcional”, recibiendo sus certificados en un solemne acto.

Este programa, avalado por la Universidad Católica del Táchira (UCAT), el Instituto de Pastoral Mons. Arias Blanco y el Secretariado Diocesano de Catequesis, representó un estudio profundo sobre la catequesis, fortaleciendo la formación de maestros de fe en la Diócesis de San Cristóbal.

Lea también: Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría. El evento contó con la presencia de sacerdotes de diversas comunidades parroquiales de la zona y docentes de la UCAT.

El Pbro. Jean Carlos Medina Poveda, coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, agradeció a todos los que hicieron posible el desarrollo del Diplomado. Enfatizó la labor esencial de la Universidad Católica del Táchira en la formación de los miembros del Pueblo de Dios, especialmente los laicos, citando los Estatutos del III Sínodo Diocesano. Medina Poveda resaltó la cooperación interinstitucional con el Secretariado Diocesano de Catequesis y el Instituto de Pastoral Mons. Arias Blanco. “Esta cooperación permitió resaltar la riqueza de la Iglesia Diocesana: que se hace visible a través de la disposición de laicos a formarse, el entusiasmo de los sacerdotes por promover esta formación y la voluntad compartida de ser protagonistas en este proceso”, afirmó.

Durante el acto formal, el Pbro. Jesús Duque, Vicario Episcopal de la Vicaría Encarnación del Señor, dio la bienvenida y felicitó a los participantes. Animó a los presentes a seguir asumiendo con responsabilidad el encargo recibido en cada comunidad parroquial, destacando la importancia de la perseverancia y fidelidad a su llamado como maestros de la fe.

Le puede interesar: Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

Tras la entrega de los diplomas, cada uno de los 172 participantes también recibió un ejemplar del Catecismo de la Iglesia Católica. Una de las catequistas graduadas ofreció unas palabras de agradecimiento, destacando el compromiso con la formación integral de los laicos y la comprensión del valor de la preparación como verdaderos agentes de pastoral. Subrayó que esta culminación representa “un paso firme que dieron juntos”, asumiendo ahora con renovada esperanza el desafío de seguir profundizando en la fe.

El acto académico concluyó con una felicitación general a todos por su perseverancia en el aprendizaje de estrategias y pedagogía, reconociendo que su labor es esencial para ayudar a otros a descubrir y crecer en su relación con Dios.

UCAT/

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here