26.4 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeIglesiaUCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y...

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

La Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato, integrada por docentes de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), llevó a cabo una importante jornada de formación en la zona panamericana, específicamente en Coloncito, municipio Panamericano. El objetivo de esta iniciativa fue fortalecer la cultura de prevención y buen trato, en línea con el Protocolo de Prevención y Actuación ante Actos y Abusos Sexuales a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) y Personas Vulnerables de la Diócesis.

La capacitación, que formó parte del Diplomado de Catequesis, reunió a catequistas y sacerdotes de diversas comunidades parroquiales, subrayando el compromiso de la Iglesia con la formación continua de clérigos, miembros de la Vida Consagrada y agentes laicos de pastoral.

Lea también: Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La jornada formativa se dividió en dos conferencias clave: “Protocolo de Prevención de la Diócesis de San Cristóbal”: El Dr. Jesús Gerardo Díaz fue el encargado de esta primera ponencia. Destacó el papel fundamental de los laicos, especialmente de los catequistas, en la protección de menores de edad y personas vulnerables dentro de las parroquias. El Dr. Díaz enfatizó la necesidad de actuar siempre con respeto, caridad pastoral y prudencia, dignificando al ser humano. Hizo hincapié en la creciente problemática de los abusos sexuales, maltrato físico, psicológico y toda acción que atente contra la dignidad de la persona. Para fortalecer la prevención, el Dr. Díaz resaltó la importancia de la supervisión constante de adultos honestos y capacitados, en particular, los padres y representantes de los niños y jóvenes que participan en la catequesis.

“La responsabilidad penal del adolescente”: La Dra. Laura Omaña abordó en su exposición lo establecido en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) en materia de menores. La conferencia permitió a los participantes conocer los artículos clave de la ley, resaltando el enfoque pedagógico del sistema de justicia juvenil, que busca la reinserción social del adolescente.

Le puede interesar: Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Impacto y Compromiso de la Formación

El Padre Leonardo Vivas, coordinador del Diplomado de Catequesis en la Vicaría, expresó su satisfacción con la jornada: “La temática abordada en esta jornada resulta especialmente interesante, ya que nos invita a tomar conciencia sobre la responsabilidad que tenemos en la construcción de una cultura del buen trato. A través de las dos conferencias ofrecidas, hemos podido reflexionar sobre el compromiso que recae tanto en nosotros, los adultos, como en los propios menores —en este caso, adolescentes de 14 años—. Este conocimiento nos ayuda a mantenernos atentos y vigilantes, porque solo así podremos prevenir abusos o cualquier situación que atente contra la integridad de nuestros niños, jóvenes o personas vulnerables”.

Por su parte, el Padre Jean Carlos Medina, en sus palabras de agradecimiento a los sacerdotes y participantes, subrayó el propósito de estas actividades: “Realizar estas jornadas no significa sembrar miedo o pánico; al contrario, es despertar la conciencia de responsabilidad y respeto frente a aquellos que nos han sido confiados”.

De esta manera, el equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables.

UCAT/

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here