28.5 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeIglesiaOrdenaron sacerdote a Gabriel Pernía en Basílica Nuestra Señora de la Consolación...

Ordenaron sacerdote a Gabriel Pernía en Basílica Nuestra Señora de la Consolación de Táriba

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

Este miércoles en el día de la Virgen del Carmen fue ordenado presbítero Gabriel Pernía, en la Basílica Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, cuya ceremonia fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas.

Luego de la presentación del candidato al presbiterado, Mons. Rivas realizó la oración consecratoria y la imposición de las manos sobre Pernía. En la ceremonia el neo sacerdote recibió las vestiduras litúrgicas que usará en el ejercicio de su ministerio presbiteral. Como primera obediencia fue ratificado como secretario del obispo del Táchira y notario de la curia diocesana.

Durante la homilía Mons. Rivas invitó a Pernía a hacer memoria agradecida a su familia porque en su seno se configuró la vocación sacerdotal. Manifestó que en el sacramento del orden se realiza el misterio de la vocación divina, tal como está en las Sagradas Escrituras.

Lea también: El Papa León XIV, la parábola del Sembrador

“No tengas miedo dice el Señor que yo pondré mis palabras en tu boca.
Escucha atentamente la palabra y entrega siempre tu esfuerzo al servicio de Dios. Estás llamado a permanecer en su amor, y manifestar el amor de Dios a través del ministerio sacerdotal, dando la vida por tus hermanos”, expresó monseñor.

Terminada la homilía, siguió el rito de ordenación el cual está compuesto por la promesa del elegido, letanías acompañadas de la postración, imposición de manos por parte del Clero, plegaria de ordenación, unción de las manos, revestimiento con los ornamentos del presbiterio y entrega del cáliz y patena.

“La vida con amigos es más bonita”

En sus palabras agradeció por la vida, sus padres, por su testimonio cristiano, su compañía, valor, humildad y por ser personas de fe y de Dios.

Bendijo a Dios por sus pastores, monseñor Lisandro Rivas, Mons. Juan Alberto Ayala y Mons. Mario Moronta, a quienes agradeció su humanidad amor al sacerdocio, y su servicio a la Iglesia diocesana.

Prensa Diócesis SC

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here