23.1 C
Venezuela
viernes, julio 18, 2025
HomeActualidadHabilidad vocal en la EMMAE

Habilidad vocal en la EMMAE

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.

León XIV pide alto al fuego inmediato, diálogo y reconciliación en Gaza

El ataque ha causado muertos y varios heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli, que ha resultado levemente herido en una pierna y ha sido atendido rápidamente en el hospital local Al-Ahli de la ciudad de Gaza

Celebraron fiesta patronal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia

Al término de la celebración, el Pbro. Jhonny Montoya ofreció palabras de acción de gracias, señalando que “la comunidad de La Concordia se sustenta en el amor de la madre”

Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Peribeca celebró su fiesta patronal

Acompañado del párroco, Pbro. Rodrigo Varela y el pueblo de Dios, reflexionó en la homilía sobre la importancia de cumplir la voluntad de Dios
spot_imgspot_img

La cátedra Coral que dicta la profesora Ingrid Cote en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), realizó un repertorio con temas de origen europeo y latinoamericano, con la participación especial de Voces Blancas de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), en el marco de recitales de fin de año académico 2024-2025.

El director de la EMMAE, Alberto Prieto, connotó la evolución que han tenido los estudiantes y la capacidad pedagógica de formación musical de la docente Ingrid Cote.

Lea también: León XIV pide alto al fuego inmediato, diálogo y reconciliación en Gaza

Los coralistas deleitaron al público con las melodías : Cerf Volant de Bruno, arreglo Ingrid Cote Setoconao ( folklore guarauno, arreglo Rafael Suárez y Maquerule (pacífico colombiano, arreglo Julián Gómez.

En la segunda parte del  recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón).

La catedrática Cote, manifestó su satisfacción por el trabajo académico realizado, «ha sido un contínuo proceso de aprendizaje con estudiantes talentosos que tienen algo positivo que aportar al mundo».

Agregó, que es un honor ser docente de la Escuela de Música Miguel Angel Espinel, la más antigua del estado Táchira y baluarte de la formación de músicos.

Le pued interesar: Celebraron fiesta patronal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia

Resaltó que es una gran responsabilidad trabajar en la EMMAE, porque hay que mantenerse actualizado y a la vanguardia, no solo el musical, sino también el humanístico.

«La música es un metaverso que nos integra, desde las personas blancas, indígenas, diversas situaciones socioeconómicas, y nos inspira a ser mejores».

Cote recomendó a los estudiantes, a seguir con disciplina: » Siempre lo he dicho, y no me canso de repetirlo, que no existe en el mundo un corazón más grande para hacer música que el del venezolano».

EMMAE

NOTAS RELACIONADAS

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.

León XIV pide alto al fuego inmediato, diálogo y reconciliación en Gaza

El ataque ha causado muertos y varios heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli, que ha resultado levemente herido en una pierna y ha sido atendido rápidamente en el hospital local Al-Ahli de la ciudad de Gaza

Celebraron fiesta patronal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia

Al término de la celebración, el Pbro. Jhonny Montoya ofreció palabras de acción de gracias, señalando que “la comunidad de La Concordia se sustenta en el amor de la madre”

Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Peribeca celebró su fiesta patronal

Acompañado del párroco, Pbro. Rodrigo Varela y el pueblo de Dios, reflexionó en la homilía sobre la importancia de cumplir la voluntad de Dios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here