27.4 C
Venezuela
miércoles, septiembre 10, 2025
HomeIglesiaCelebraron fiesta patronal en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Celebraron fiesta patronal en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

El pasado domingo, en Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa celebraron la fiesta patronal de la parroquia Nuestra Señora del Carmen-

La comunidad recibió al obispo unas cuadras antes del templo parroquial, donde el párroco, Pbro. Leward Abel Fernández, grupos de apostolado, servidores y fieles habitantes de esta zona se dirigieron a la celebración de la santa misa.

Lea también: Los niños en el Magisterio de la Iglesia

La eucaristía fue presidida por monseñor Lisandro Rivas y concelebrada por el padre Leward.

Durante la homilía el obispo exhortó a los presentes a dejarse amar y llevar de la mano por la madre del Señor, quien con su amor maternal nos conduce hasta su hijo.

Al finalizar la santa misa, el padre y la comunidad dieron un presente a monseñor Rivas y cantaron el cumpleaños.

Mons. Rivas agradeció al párroco por su excelente labor pastoral en la comunidad y lo animó a seguir en el nombre del Señor; de igual manera el párroco dio las gracias al Obispo por su cercanía hacia el pueblo de Dios.

Por último se procedió a bendecir la imagen de la Virgen del Carmen, que el párroco junto a su comunidad, dispusieron para la plaza frente al templo. Igualmente se hizo la bendición de los vehículos y motos.

Prensa Diócesis SC
Vicaría Episcopal de Comunicación

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here