28.3 C
Venezuela
jueves, septiembre 11, 2025
HomeIglesiaDictaron charla sobre Jubileo 2025 en parroquia Santa Teresa de Jesús

Dictaron charla sobre Jubileo 2025 en parroquia Santa Teresa de Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santísima Virgen María: madre de la esperanza que acompaña a Venezuela

En conmemoración a la fecha en la que fue proclamada “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”, el 11 de septiembre es el día de Nuestra Señora de Coromoto y por este motivo toda la patria le honra

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

China consagra al nuevo obispo de la diócesis creada por León XIV

El nuevo obispo ordenado hoy, nacido en 1962, asistió al Seminario Provincial de Hebei de 1984 a 1988. Durante los dos años siguientes, realizó prácticas pastorales en la parroquia de Qujiazhuang.

León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras

El Papa recordó el Día Nacional de los Niños Polacos Víctimas de la Guerra, que hoy «conmemora simbólicamente sus sufrimientos y su contribución a la reconstrucción de Polonia después de la Segunda Guerra Mundial»

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua
spot_imgspot_img

En el salón parroquial de la iglesia Santa Teresa de Jesús, en el municipio San Cristóbal, el presbítero Luis Merchan dio una charla sobre el Jubileo 2025, dando a conocer los pasos para obtener la indulgencia plenaria y todo lo referente al Jubileo Peregrinos de Esperanza.

Dijo que el jubileo es de gran  importancia espiritual que tiene lugar cada 25 años, el cual es un período especial dedicado a la reconciliación con Dios y con los demás, la conversión personal y la renovación de la fe.

Lea también: Confirman 77 jóvenes en parroquia Nuestra Señora del Rosario en La Concordia

Perdón de pecados e indulgencia plenaria: Ofrece a los fieles la oportunidad de recibir una indulgencia plenaria, que es la remisión de las penas temporales por los pecados ya perdonados a través del sacramento de la confesión. Para obtenerla, se requieren ciertas condiciones como la confesión, la comunión, la oración por las intenciones del Papa y el paso por una Puerta Santa.

Peregrinación: Muchas diócesis alrededor del mundo también designan sus propias Puertas Santas en catedrales o santuarios para que los fieles puedan vivir el Jubileo en sus comunidades.

 Lema “Peregrinos de la Esperanza”: Este lema resalta la importancia de la esperanza en un mundo que enfrenta diversas dificultades. El logo oficial del Jubileo 2025 representa cuatro figuras abrazándose, caminando sobre olas, con una cruz que los guía, simbolizando la solidaridad, la fraternidad y la fe que sostiene a la humanidad en su camino.

NOTAS RELACIONADAS

Santísima Virgen María: madre de la esperanza que acompaña a Venezuela

En conmemoración a la fecha en la que fue proclamada “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”, el 11 de septiembre es el día de Nuestra Señora de Coromoto y por este motivo toda la patria le honra

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

China consagra al nuevo obispo de la diócesis creada por León XIV

El nuevo obispo ordenado hoy, nacido en 1962, asistió al Seminario Provincial de Hebei de 1984 a 1988. Durante los dos años siguientes, realizó prácticas pastorales en la parroquia de Qujiazhuang.

León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras

El Papa recordó el Día Nacional de los Niños Polacos Víctimas de la Guerra, que hoy «conmemora simbólicamente sus sufrimientos y su contribución a la reconstrucción de Polonia después de la Segunda Guerra Mundial»

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here