27.1 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeTitularesPapa llama a formar discípulos y misioneros felices

Papa llama a formar discípulos y misioneros felices

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

El Papa León XIV se dirigió este 25 de julio a los 100 participantes del curso para formadores promovido por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum y a los 30 participantes en el Capítulo General de los Hermanos Javerianos. El Santo Padre les propuso construir una Iglesia de discípulos y misioneros felices, fundamentada en una formación integral, relacional y profundamente evangélica.

El Papa se ha encontrado con ambos grupos que representan dos realidades distintas, pero unidas como expresó el Papa  por un mismo hilo: el dinamismo de la misión y los desafíos de la evangelización en el mundo de hoy.

Una formación que transforma

El Pontífice subrayó que la formación no puede reducirse a la adquisición de conocimientos teóricos o habilidades funcionales. “Esta llamada —dijo— exige de todos, ministros ordenados y fieles laicos, una formación sólida e integral, que transforme nuestra humanidad y espiritualidad, para que asuman la forma del Evangelio.”+

Lea también: Todo lo que debes saber para el Jubileo de los influencers

Inspirado por la carta a los Filipenses, el Papa animó a todos a dejar que en ellos habiten “los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús” (Flp 2,5), haciendo del Evangelio no un discurso externo, sino un principio vivo que moldea el corazón, las relaciones y el estilo de vida de cada discípulo y misionero.

Recientemente, el Dicasterio para el Clero promovió un encuentro internacional dedicado a los presbíteros sobre el tema: “Sacerdotes felices”. Al respecto, el Pontífice les dijo que «todos debemos ser contagiados por la alegría del Evangelio y, por tanto, se puede hablar de cristianos felices, discípulos felices y misioneros felices».  En una imagen que recuerda la parábola evangélica del hombre prudente que construye sobre roca (cf. Mt 7,24-25), León XIV ofreció tres pilares para una formación auténtica y duradera: La amistad con Cristo, la fraternidad afectiva y efectiva y la corresponsabilidad misionera de todos los bautizados.

Amistad con Cristo: fuente de toda vocación

“Este es el fundamento de la casa”, afirmó el Pontífice, “que debe estar en el centro de toda vocación y misión apostólica.” El Papa recordó que ningún proceso formativo puede dar frutos sin una experiencia personal de haber sido mirado, amado y elegido por Cristo gratuitamente. Esa relación íntima con el Maestro es lo que luego se transmite en la misión, no como teoría sino como testimonio vivo.

«Recordando la Evangelii nuntiandi durante una audiencia general del Papa Francisco, León XIV destacó que evangelizar no es simplemente comunicar doctrina, sino encarnar a Cristo: “No es transmitir una ideología o una doctrina sobre Dios —citó—. Es transmitir a Dios que se hace vida en mí”. Por eso, tanto los formadores como los misioneros deben verse a sí mismos como personas en constante conversión, dispuestos a mirar con valentía sus heridas, sombras y máscaras. “Solo así —afirmó— podremos dejarnos transformar por el Evangelio y convertirnos en auténticos discípulos misioneros.”

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here