28.8 C
Venezuela
domingo, septiembre 14, 2025
HomeIglesiaSanta Ana del Táchira celebró su fiesta patronal

Santa Ana del Táchira celebró su fiesta patronal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img

La parroquia eclesiástica Santa Ana, municipio Córdoba, celebró el pasado sábado, su fiesta patronal en honor a la madre de la Virgen María.

La celebración de la fiesta patronal inició en el sector El Tambo, lugar donde fue recibido el obispo quien se dirigió hacia el pueblo en caravana.

Lea también: Confirmaron 407 jóvenes en parroquia San Agatón de Palmira

La santa eucaristía fue presidida por monseñor Lisandro Rivas y concelebrada por el párroco, Pbro. Domingo Pernía, el Pbro. Hector Pernía, vicario parroquial, y algunos sacerdotes del presbiterio, también asistieron numerosos fieles de la localidad, servidores, diáconos y seminaristas.

En su homilía Mons. Rivas comentó que “Santa Ana custodia la fe del hermoso pueblo de Santa Ana, su gente está marcada por la devoción, demostrada en los crucifijos e imágenes de devoción en cada casa; así van sembrando en el corazón de los niños una fe pura del pueblo de Dios”.

Además agradeció al pueblo santanense diciendo “gracias por sostener la fe, por ser un pueblo en el cual se custodia la fe”.

De igual modo, exhortó a buscar la Santidad en cada ámbito de la vida, siendo humildes de corazón haciendo el bien.

Al finalizar la eucaristía, se expuso el Santísimo, en el nuevo Sagrario donde permanecerá en exposición para la adoración perpetua de los fieles.

Por último, se leyó una breve historia de la localidad y de la parroquia; el párroco agradeció al obispo por asistir y animar la comunidad de Santa Ana.

Prensa DSC
Vicaría Episcopal de Comunicación

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here