24.3 C
Venezuela
viernes, agosto 1, 2025
HomeActualidadTalento en Iniciación Musical

Talento en Iniciación Musical

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar
spot_imgspot_img

Entre música, juegos y ritmo, los niños de Iniciación Musical de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), demostraron talento musical, en acto de fin de año 2024-2025.

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión.

«Tuvimos la oportunidad de presenciar la evolución que han tenido los niños de Iniciación Musical, programa dirigido, sobretodo, al entrenamiento auditivo de los niños que ingresan a temprana edad, con la finalidad de que desarrollen su talento musical y puedan ingresar al preparatorio de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel», dijo Alberto Prieto, director de la EMMAE, quien felicitó a las docentes Ismargatt López y Eila Arellano   por el excelente trabajo realizado en este año escolar.

Durante el recital los niños demostraron un alto nivel  en actuación como solistas y en grupo. «A través del método kodaly se busca desarrollar en los niños un profundo amor a la música», dijo la profesora Eila Arellano.

Lea también: Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

Explicó que los niños de los niveles I y II (4 y 5 años) aprenden a través de la asociación de colores, notas musicales y altura de sonido. «Se trabajó con instrumentos de percusión menor  como las campanas,  para diferenciar los sonidos que producen».

Agregó que en los niveles III y IV ( 6 y 7 años) se trabaja de la manera gestual, para aprender las notas musicales y entonar melodías que permiten un desarrollo auditivo.

Por su parte, la profesora Ismargatt Lopez, expresó que los niños en escena mostraron el logro  indiividual y colectivo del aprendizaje, «sentimos la alegría y disfrute de cada niño, y se puso de manifiesto la importancia de la enseñanza del desarrollo integral  en la etapa infantíl».

EMMAE

NOTAS RELACIONADAS

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here