Alto el fuego y acuerdo de paz en Ucrania, resolución de la crisis humanitaria y del hambre, y liberación de los rehenes israelíes en Gaza. Estos son los objetivos de la ‘soft diplomacy’ de la Santa Sede para problemas que «no se pueden resolver con la guerra», y es lo que pide y desea el papa León XIV, al que han entrevistado esta tarde algunos periodistas a su llegada a Castel Gandolfo, donde pasará un segundo periodo de descanso estival, hasta el 19 de agosto.
Mientras saluda a las numerosas personas que esperan su llegada, frente a la puerta de Villa Barberini, que será su residencia durante estos días, el Papa responde a las preguntas de algunos periodistas sobre la actualidad internacional.
Lea también: La Asunción de Cantillana celebra con una procesión el 75 aniversario del dogma
Cuando se le pregunta qué espera de la cumbre de mediados de agosto entre el presidente estadounidense Donald Trump y el ruso Vladimir Putin, León XIV responde: hay que buscar siempre «el alto el fuego, hay que acabar con la violencia, con tantos muertos. Veamos cómo pueden ponerse de acuerdo. Porque la guerra después de tanto tiempo, ¿cuál es el fin? Hay que buscar siempre el diálogo, el trabajo diplomático y no la violencia, no las armas».
Y a la pregunta de si le preocupa la posibilidad de que se deporte a la población de Gaza, el Papa responde: «En cualquier caso, hay que resolver la crisis humanitaria, no se puede seguir así. Conocemos la violencia del terrorismo y respetamos a los muchos que han muerto y también a los rehenes, es necesario que sean liberados. Pero también hay que pensar en los muchos que están muriendo de hambre».
Por último, se le pregunta qué está haciendo la Santa Sede para detener estos y otros conflictos. El Pontífice responde que «la Santa Sede no puede detenerlos… pero estamos trabajando, digamos, por una ‘soft diplomacy’, invitando siempre, impulsando la búsqueda de la no violencia a través del diálogo y buscando soluciones, porque estos problemas no se pueden resolver con la guerra».
Vatican News