28.2 C
Venezuela
viernes, octubre 3, 2025
HomeIglesiaNaturaleza y objetivos de la Vicaría de Comunicación

Naturaleza y objetivos de la Vicaría de Comunicación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo
spot_imgspot_img

Comunicando vida

La naturaleza y objetivos de la nueva Vicaría de Comunicación (VEC) forman parte del proyecto fundacional de este servicio en la Diócesis de San Cristóbal, los cuales son necesarios para tener claro la misión, la visión, los objetivos para el desarrollo del fin supremo: Evangelizar presentando la persona de Jesucristo.

Misión

La Vicaría de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal tiene como misión, coordinar, formar, promover y animar el anuncio de Jesucristo y la vida pastoral de la Diócesis de San Cristóbal a través de esta Vicaría en los diversos medios de comunicación social de la Iglesia (Oficina de Prensa, Diario Católico, Centro Televisivo, plataformas digitales de las parroquias y entes eclesiales, entre otros) y de la región; valiéndose de ellos para anunciar a los hombres el mensaje de salvación, enseñar el recto uso de estos instrumentos, promover criterios y lenguaje eclesial para valorar los acontecimientos e información del momento y fomentar la fraternidad entre los periodistas y agentes de pastoral de comunicación, buscando el desarrollo de la comunicación eclesial, a través de las nuevas tecnologías y lenguajes de la era digital (Cfr. Estatutos Sinodales, nº 631, 2024).

Visión

La visión es comunicar las buenas nuevas de la Diócesis de San Cristóbal, formando conciencias cristianas en el uso emisor o receptor de las comunicaciones ofrecidas por la Vicaría de Comunicación de esta Iglesia Local.

Objetivos

Como objetivo general indica consolidar la Vicaría de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal; coordinando, formando, promoviendo y animando la vida eclesial de esta Iglesia Local en los diversos medios de comunicación social de la Iglesia y la región.

Entre los objetivos específicos tenemos:

Comunicar el acontecer de la acción evangelizadora en la Iglesia Local de San Cristóbal.

Fortalecer la Vicaría de Comunicación compuesta por la oficina de prensa, Diario Católico, Centro Televisivo y plataformas digitales de la Diócesis de San Cristóbal.

Coordinar la comunión con las vicarías episcopales, parroquias y entes eclesiales de la Iglesia Local para promocionar comunicacionalmente su trabajo eclesial.

Establecer redes estratégicas con medios de comunicación seculares, creando oportunidades para la difusión de la evangelización y actividades pastorales de la Diócesis de San Cristóbal.

Coordinar una relación efectiva desde la oficina de prensa diocesana con las distintas oficinas de prensa de otros medios comunicacionales eclesiales y seculares.

Lea también: Monseñor Ayala:  Mons. Moronta supo anunciar la verdad del Evangelio y denunciar la maldad

Capacitar a periodistas y agentes de pastoral de la comunicación que prestan servicios en las parroquias y entes eclesiales de la Diócesis de San Cristóbal, mediante talleres, foros, congresos y diplomados sobre la dignidad de la persona humana, la opinión pública desde la ética eclesial, el bien común, lenguaje y comunicación de eventos eclesiales, conocimientos teóricos y prácticos de la comunicación, entre otros temas oportunos.

Celebrar mediante programación litúrgica-espiritual, formativa y recreativa, la “Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales” (Domingo de la Ascensión del Señor), afirmando el esfuerzo y mérito de las comunicaciones sociales con reconocimientos especiales.

Estos elementos marcan la pauta de inicio y desarrollo de este servicio comunicacional en esta Iglesia Local, la cual será un faro que ilumine y proyecte a todos los espacios el camino evangelizador de pastores y laicos que en espíritu sinodal caminamos juntos en el anuncio de Jesucristo dador de vida.

Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here