La intención de cumplir una promesa y el deseo de mostrar las posibilidades en el diseño y decoración con globos, coincidieron este año en la celebración de las fiestas patronales más representativas del estado Táchira, como son el Santo Cristo de La Grita y Nuestra Señora de la Consolación. El resultado: dos hermosos murales que captaron la atención de peregrinos y devotos.
Lea también: Naturaleza y objetivos de la Vicaría de Comunicación
Más allá de lo estético, la realización de estos proyectos destaca por la unión de un buen grupo de artistas, quienes desprendidamente ofrecieron sus manos y sus dones. Una acción de gracias que se multiplicó en bendiciones y experiencias muy significativas para todos.
Rostro sereno
Gaby Rivero vive en Coloncito y su labor profesional se centra en la decoración con globos. Proviene de una familia devota que guarda varios testimonios de gracias recibidas del Santo Cristo de La Grita. Esto la llevó a ofrecer como promesa, elaborar la imagen del rostro sereno. Comentó la idea con sus colegas, Karine Fernández, quien reside en San Antonio del Táchira y María José Contreras, vecina del municipio Panamericano. Luego se unieron muchos más artistas de emprendimientos de decoración del Táchira y de otros estados del país.
“Desde el dos de febrero ya tenía el diagrama. Me lo obsequió el compañero Oscar Alonso Ramón, porque sabía que era para una promesa. A mediados de julio pregunté de nuevo a mis compañeras y ellas me manifestaron su apoyo, hicimos el flyer y de una vez recibimos mucha ayuda. Cuando las personas sabían que era para el Santo Cristo, de inmediato nos buscaban para colaborar”, comenta Gaby Rivero.

Las dimensiones del diagrama eran 7 metros de alto por 7,30 metros de ancho. Eran las medidas necesarias para que quedara perfecto. Gaby conversó con el presbítero Delvis García, rector del Santuario Diocesano del Santo Cristo de La Grita, le pedía que le. permitiera hacer el proyecto. El tamaño coincidió (podría decirse que providencialmente) con las medidas del tablado donde se instalaría el altar. Entonces el sacerdote le dijo que ese mural podría ser el fondo de la tarima.
“Nos enfocamos en que el rostro quedara perfecto. Le pedimos muchísimo a Él (Santo Cristo) que nos permitiera lograrlo. Y así fue. El padre Delvis nos veía trabajando y de pronto se quedaba pensativo sobre lo que estábamos haciendo, pero cuando se levantó el mural, su alegría fue muy grande. Todos entramos en llanto, terminó siendo una experiencia más espiritual que profesional”.

“Nosotros lo sentimos, primero como un honor -señala Karine Fernández-, nuestro proyecto era dar gracias por el talento que Dios nos dio, y no imaginamos que recibiríamos tanto. En el equipo éramos poco más de 12 personas. Al momento de instalarlo, cuando lo estábamos levantando apareció gente de todas partes que ayudaban, sostenían, había mucho entusiasmo. Después, los peregrinos llegaban agotados por la caminata, se encontraban con el rostro sereno y la alegría era inmensa. Pudimos conocer varios testimonios”.
En el mural del Santo Cristo se utilizaron 20 mil globos, en su inmensa mayoría donados por distribuidores y también por personas que colaboraban con uno o dos paquetes. Con el aporte de los patrocinadores lograron cubrir buena parte de la logística para todos los artistas que se sumaron al proyecto.
Nuestra Señora
Para Nuestra Señora de La Consolación, parte del equipo que participó en La Grita se animó también a engalanar la fiesta mariana con su arte. Madeley Pinzón y Whylenne Sánchez, representantes de la empresa Globos Victoria, expresaron que deseaban mostrar “la magnitud de las bellezas que podemos hacer con globos” y también la fe a Dios y a la Santísima Virgen.
“Es una acto de devoción y fe, pues la Virgen nos ha tocado a todos, y una manera de agradecerle es plasmar con nuestras manos, los dones que hemos recibido. En Venezuela ya se han hecho proyectos con globos, en Maracaibo, La Chinita, en Barquisimeto, la Divina Pastora. Nuestras familias son muy devotas de la Virgen, todos los años vienen a caminar y bueno, este año presentamos este mural” dice Whylenne Sánchez.

Madeley Pinzón menciona el apoyo de Milagros Cárdenas, quien se encuentra en México, es artista de globos también y les ha colaborado en el diagramado de la imagen de la Virgen y en la gestión de los patrocinadores. Añade que el proyecto también incorpora a las empresas que aportan insumos de trabajo y de logística.
27 mil globos se emplearon en la elaboración de este mural, las dimensiones son 10 metros de alto por 6,10 de ancho. Participaron artistas de Bailadores, La Fría, Colón y San Cristóbal, quienes plasmaron la imagen creada por el artista Oscar Olivares, con los permisos correspondientes.
Biodegradables
Un dato interesante es que las obras fueron realizadas con globos biodegradables. El fondo blanco del Santo Cristo, se pinchó y el material se entregó a los patrocinadores, pues ellos gestionan el reciclado en juguetes para mascotas. Del mural de Nuestra Señora, los globos serán embotellados y entregados a la Escuela de Reciclaje para hacer bloques ecológicos.
Los artistas:
@gabys.artballoons
@globosbykari
@decoeventosmariajose
@decolorens
@globosvictoria.sc
@LasGochasBalloons
@globitossc
@fantasyballoons_ab
@lahorafeliz_sc
@pololitashop
@princessesballoons
@dregaloshop_sc
@candybloom.sc
@consentidosytraviesosst
@balloons_party.ve
@diverti.globosc
@ilusion.infantil
@yanirasandia
@globosyglobos.sc
@balloonart.s
@balloonsyen
@fantasyballoons_ab
@bibidi.boom
Ana Leticia Zambrano