31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesLeón XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img

León XIV se trasladó esta mañana, 19 de agosto, en visita privada al Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella, en la localidad de Guadagnolo, Capranica, dentro de la diócesis de Palestrina.

Después de rezar y visitar el Santuario, el Pontífice se reunió con los religiosos Resurreccionistas polacos, responsables de este lugar, y posteriormente regresó a Castel Gandolfo. Se espera que esta noche el Papa regrese al Vaticano tras permanecer seis días en la residencia de verano.

Lea también: Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El Santuario, enclavado entre escarpadas rocas, se encuentra en la vertiente oriental de los Montes Prenestinos, sobre un risco que cae casi en picado sobre el verde valle de Giovenzano. En la cima del monte Guadagnolo, el punto habitado más alto del Lacio (1.218 metros), se alza majestuosa la mole del Monumento al Redentor, erigido a finales del siglo XIX por León XIII, dominando el panorama del valle del Tíber.

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno.

Los Resurreccionistas

Varios Papas han visitado el Santuario, entre ellos San Juan Pablo II y el Papa Inocencio XIII. Wojtyla, primero como cardenal y luego como Papa, lo visitó en varias ocasiones, considerándolo un lugar de especial devoción. En recuerdo de su frecuente presencia en este lugar, existe un sendero dedicado a él.

La congregación de los Resurreccionistas, fundada para llevar a cabo labores de apostolado entre los numerosos exiliados y refugiados polacos que llegaron a Francia tras el fracaso de la insurrección de 1830-1831 contra el dominio ruso, se dedica hoy a la pastoral parroquial y educativa. Con presencia internacional, han establecido precisamente en el Santuario de Mentorella el centro espiritual de la comunidad.

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here