27.5 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeIglesiaPontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

San Pío X: “Restaurar las cosas en Cristo

San Pio X fue el primer Papa de la historia contemporánea nacido de la clase campesina, un ilustre reformador que atendió con profundidad el catecismo, reformó la liturgia y facilitó la comunión frecuente para los fieles
spot_imgspot_img

Del 9 al 18 de agosto, la Pontificia Unión Misional (PUM), una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), llevó a cabo su cuarto campamento misionero en la parroquia San José de Paraguaipoa, en el municipio La Guajira, estado Zulia. 

Veintidós seminaristas, un sacerdote, un diácono y nueve religiosas en formación, de siete ciudades de Venezuela, se unieron para vivir una profunda experiencia de fe y servicio. El párroco, Pbro. Eduardo José Daboín, recibió a los misioneros con gran alegría y se encargó de animar a la comunidad para que los acogieran como parte de la familia. Durante 10 días, el grupo compartió momentos de oración, formación y evangelización, fortaleciendo lazos de fraternidad como hijos de Dios.

Evangelización y cercanía a las comunidades

Cada mañana, los misioneros se desplazaban a pie para visitar las comunidades cercanas a la parroquia, como Los Cocos, Las Palmas, Ángel David Turán, Campo Santo y Huichipe. El grupo recorrió los sectores para llevar la Palabra de Dios a cada hogar y en sus visitas, los misioneros se presentaban y, con respeto y cercanía, compartían reflexiones bíblicas. Encontraron a muchos ancianos y enfermos, a quienes ofrecieron los sacramentos de la reconciliación y la unción. 

Lea también: Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias.

Un encuentro con la cultura y las tradiciones

Una de las comunidades visitadas fue Jurubá, donde se unieron a la preparación de la fiesta de su patrona, Santa Elena, que se celebra cada 18 de agosto. Los misioneros se sumaron a la novena, visitaron a los enfermos y animaron a niños, jóvenes y adultos a participar en los actos religiosos y culturales. La celebración culminó con una procesión y la Santa Eucaristía, un emotivo momento de despedida para los misioneros.

Vía CEV

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

San Pío X: “Restaurar las cosas en Cristo

San Pio X fue el primer Papa de la historia contemporánea nacido de la clase campesina, un ilustre reformador que atendió con profundidad el catecismo, reformó la liturgia y facilitó la comunión frecuente para los fieles

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here