26.6 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeIglesiaOMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El Centro de Formación Misionera (CFM) de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Venezuela abre la convocatoria para su curso virtual «Liturgia, corazón de la Misión”, una propuesta formativa que explora la profunda conexión entre la acción litúrgica y la evangelización. 

Este curso está dirigido a sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y laicos que presiden, animan o preparan celebraciones litúrgicas. El programa, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 28 de octubre, ofrece una reflexión sobre cómo la fe, al nutrirse de la rica tradición de la Iglesia, debe también saber expresarse en las diversas claves culturales de los pueblos a evangelizar.

Lea también: León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

El curso conmemora los 60 años de la constitución apostólica Sacrosanctum Concilium del Concilio Vaticano II, un documento que reafirmó la importancia de la liturgia como fuente de la que los fieles beben el verdadero espíritu cristiano. 

La reciente aprobación de la creación de un rito para los pueblos de la Amazonía por parte del Sínodo Amazónico ha servido de justificación para este programa, que busca consolidar el nexo entre la acción misionera y la liturgia a través del concepto de inculturación.

«La liturgia es el espacio del encuentro de los creyentes con el Misterio de Cristo, y en ella se realiza la salvación. Es el corazón de la misión», señalan desde el CFM. El curso subraya que la evangelización es un encuentro con Jesús como persona viva, y la liturgia es la fuente que nutre y fortalece esa relación.

Objetivos y contenidos del curso

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos. 

Aborda la importancia de una liturgia inculturada para una mejor vivencia de la fe cristiana, y presenta experiencias exitosas, como el rito romano para las diócesis del Congo, que demuestran una síntesis entre la novedad y la tradición cultural y litúrgica.

El curso contará con un panel de expertos que guiarán a los participantes a través de cinco módulos. El módulo sobre El rol de la Liturgia en la vida de la Iglesia, será conducido por el P. José Luis Lofrano, SDB; El lenguaje simbólico en la práctica de la liturgia, por la Prof. Itala Scotto; y Trazos fundamentales de la reforma de la liturgia a la luz de la Sacrosanctum Concilium, está a cargo del Pbro. José Celestino Rojas. 

Por su parte, el rito romano para la Diócesis de Congo, será presentado por el P. Ngondo Archip, ssp, y la Consolidación de los ritos, Querida Amazonia y el rito amazónico, estará a cargo del Pbro. Anghenor Brughenti.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de comprender la importancia de la santa liturgia en la vida cristiana y su nexo con el proceso misionero, reconocer el valor del lenguaje simbólico y aproximarse al marco de la inculturación del Evangelio en la liturgia.

La inversión es de $5 o su equivalente en tasa BCV, y la preinscripción debe hacerse a través de https://cfm.q10.com/Preinscripcion

Fuente: OMP Venezuela

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here