30.1 C
Venezuela
viernes, septiembre 12, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

Escuela de formación de la Vicaría Episcopal de Comunicación

Contará con la plataforma de las 100 parroquias de la Diócesis de San Cristóbal a través de sus nueve Vicarías Episcopales de zonas pastorales y sus representantes (agentes comunicacionales) en alianza con el Colegio de Periodistas, los medios de comunicación social de la sociedad tachirense en la persona de sus periodistas que cubren fuentes eclesiales.
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Cristóbal, en el marco de las actividades posteriores a las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, las cuales se realizarán, en Caracas, el sábado 25 de octubre y posteriormente en Isnotú, estado Trujillo, el primer de noviembre, prevé invitar a todo el pueblo de Dios para que se unan y participen en las misas de Acción de Gracias que se registraran como parte de la conmemoración ante la elevación a los altares de nuestros dos primeros santos.

Para ello se cuenta con la organización y planificación del traslado de aquellos fieles que quieran asistir a los dos eventos históricos para la Iglesia católica venezolana. El primero se realizará en el estadio monumental Simón Bolívar en Caracas y se tiene previsto ofrecer, en menor costo, el traslado a la capital venezolana.

Lea también: Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

Para esta actividad se estima su salida el jueves 23 de octubre, desde el terminal Privado de Expresos Occidente, ubicado en La Concordia a las 7:00 pm y arribará a la Urbanización Prados del Este en la ciudad de Caracas. En cuanto al retorno se tiene estipulado que sea el sábado 25 de octubre, luego de la culminación de la actividad religiosa en el estadio Monumental, Simón Bolívar.

El costo de inversión en traslado será de 50 USD$ (CINCUENTA DÓLARES) ida y vuelta y los costos de estadía y alimentación corren por parte de cada peregrino.

Para mayor información deberán comunicarse para la debida inscripción a la peregrinación a través del número telefónico 0414 7427697 donde miembros de la Pastoral de La Salud les atenderán con todo gusto. Es imperativo aclarar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite. 

Destino Isnotú

En cuanto a la peregrinación Diocesana al Santuario de Isnotú en el estado Trujillo, los interesados deberán comunicarse para su debido registro al número de telefónico 0414-7427697 de la Pastoral de La Salud, sin embargo, en las parroquias, los párrocos o laicos comprometidos podrán formalizar la inscripción bajo la supervisión de la pastoral.

La fecha límite para la formalización del registro será el 19 de octubre y el costo del traslado será de 30 USD$ (TREINTA DÓLARES) O 120 COP (CIENTO VEINTE MIL PESOS) y contará adicionalmente con un kit viajero (Kit del peregrino) que consiste en la hidratación durante el viaje (una botella de agua por persona) un jugo, dos sándwiches, una fruta (mandarina o naranja) café, caramelos, pulsera de identificación y bolsa de regalo con oraciones. Los costos de almuerzo y souvenir serán costeados por cada peregrino.

La atención primaria de salud estará a cargo de los organizadores y personal autorizado presentes en las unidades de traslado.

Se prevé salir desde el Terminal Privado de Expresos Occidente el viernes 31 de octubre a las 7:00 pm y se estima el retorno el primero de noviembre posterior a la celebración de la misa de Acción de Gracias.

Se reitera que es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697.

Prensa DSCVicaría Episcopal de Comunicación

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

Escuela de formación de la Vicaría Episcopal de Comunicación

Contará con la plataforma de las 100 parroquias de la Diócesis de San Cristóbal a través de sus nueve Vicarías Episcopales de zonas pastorales y sus representantes (agentes comunicacionales) en alianza con el Colegio de Periodistas, los medios de comunicación social de la sociedad tachirense en la persona de sus periodistas que cubren fuentes eclesiales.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here