24.6 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeOpiniónDimensiones de la Escuela de formación en la Vicaría Episcopal de Comunicación

Dimensiones de la Escuela de formación en la Vicaría Episcopal de Comunicación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

La revolución digital y los procesos de evangelización en nuestras comunidades y entes eclesiales necesitan actualizar lenguajes, signos, códigos y conocimientos para llegar a las nuevas generaciones, manteniendo un equilibrio desde un diálogo, entre lo antiguo que nos regala la Tradición y lo nuevo que nos ofrece el aquí y ahora, volviendo a las fuentes primigenias para renovar lo actual.

La clave es no olvidar la necesidad y urgencia de comunicar el Evangelio, de manera propositiva en el mundo digital. En vista de responder a ello, la Vicaría Episcopal de Comunicación desde su deseo de un trabajo evangelizador e informativo, ha estudiado y analizado planificar, ejecutar, acompañar y evaluar un plan formativo para los agentes comunicacionales de las parroquias de la Diócesis de San Cristóbal y entes eclesiales, distribuido en un itinerario que atienda tres dimensiones: la dimensión intelectual, la dimensión organizativa y la dimensión medial.

Dimensión Intelectual

Esta dimensión desarrollará líneas de formación teológico-eclesial y técnico-profesional, diseñando módulos formativos sobre el ámbito comunicacional mediante acciones didácticas que tendrán como propósito capacitar de manera idónea a los agentes comunicacionales, comunicadores sociales y periodistas de la Diócesis de San Cristóbal.

Le puede interesar: León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

Para lograrlo es necesario desarrollar cursos, talleres, diplomados y congresos que tengan insertos contenidos temáticos importantes, útiles y adecuados a la actualidad comunicacional eclesial. Con ello, se estima lograr obtener conciencia a través de las distintas herramientas y estrategias que servirán para proyectar, de manera eficaz, la capacidad real y el significado propicio de conducir el Evangelio al continente digital.

Entre las temáticas de mayor valía se encuentran; la teología de la comunicación, la comunicación y el desarrollo social, estrategias comunicacionales para llevar el Evangelio, manejo y alcance de las plataformas digitales, principios básicos de la redacción web, el diseño y las herramientas necesarias para su aplicación en el campo audiovisual, conceptos básicos para la redacción en medios eclesiales, manejo de términos eclesiales y su aplicación en el proceso de elaboración de contenidos para RRSS, entre otros.

Luego del crecimiento en los cursos y talleres, uno de los sueños a largo plazo, es tener la capacidad de realizar un “Congreso de Comunicadores Católicos” cada tres años, para profundizar con la participación de especialistas en este arte, la formación de agentes comunicacionales y periodistas con principios, criterios y orientaciones eclesiales apropiadas en el momento de generar contenidos.

Dimensión organizativa

Esta dimensión busca iluminar el funcionamiento de la acción eclesial comunicacional desde la Vicaría Episcopal de Comunicación, creando canales de comunicación entre las parroquias, entes eclesiales y la Vicaría de Comunicación a través de sus difusores por excelencia: los agentes comunicacionales parroquiales.

Con ellos, se desarrollará un manual de procedimiento, funciones y tareas, que permita orientar su trabajo en y desde sus parroquias para evangelizar e informar sobre el acontecer parroquial y diocesano, sobre la base de estamentos que irán transformándose (en avance y progreso) en la medida en que se desarrolle el plan comunicacional de la Diócesis de San Cristóbal.

Esto ayudará a generar una programación diocesana, donde los agentes comunicacionales vicariales y parroquiales serán claves en el proceso evangelizador en red de comunión y participación, con el fin de consolidar canales de comunicación descendente y ascendente entre la Vicaría de Comunicación y los agentes comunicacionales de las parroquias y entes eclesiales.

Para lograrlo, se aplicarán estrategias de monitoreo y evaluación que nos ayudarán a ir consolidando la Vicaría Episcopal de Comunicación de la Iglesia Local de San Cristóbal.

Dimensión medial

La dimensión medial creará comunión y participación entre los medios de comunicación de la Iglesia del Táchira, logrando alcance en otros medios de comunicación del estado, continuando un proceso de acompañamiento y trabajo en red, para llevar el Evangelio a todos, desde todos los medios.

Esto permitirá hacer que las noticias eclesiales de las parroquias y entes eclesiales, sean divulgadas desde la oficina de prensa de la diócesis de San Cristóbal, Diario Católico y el Centro Televisivo Diocesano; a través de otros medios de comunicación (regionales, nacionales e internacionales).

El fin último es lograr promocionar el trabajo evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal, por medio de sus plataformas digitales oficiales, conformando un equipo interdisciplinario que desarrolle los procesos de formación e información propios del acontecer diocesano, sin olvidar, la necesidad de obtener recursos que permitan desplegar las acciones previstas en la Vicaría de Comunicación.

Seguimos trabajando en pro de la Evangelización, confiando en la providencia divina.

Pbro. Jhonny A. Zambrano M.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here