29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeIglesiaIniciaron talleres de saberes de la Escuela de Formación Comunicacional San Carlo...

Iniciaron talleres de saberes de la Escuela de Formación Comunicacional San Carlo Acutis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La Vicaría Episcopal de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, inició el ciclo de talleres formativos para agentes comunicaciona y periodistas que fungen como servidores en las casi 100 parroquias del estado Táchira, con el fin último de promover la comunicación eficaz como instrumento para la difusión de la Buena Nueva.

Con la bendición de Mons. Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, los espacios de la Universidad Católica del Táchira sirvieron para acoger a más de 100 participantes provenientes de las parroquias de La Fría, Las Hernández, Colón, Coloncito, Rubio, Seboruco, Palotal, Zorca, Lobatera, Palmar de La Copé, La Grita, Cordero, la frontera y el área metropolitana de San Cristóbal.

Lea también: Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en La Tendida y Caño Amarillo

El pastor diocesano destacó que este tipo de iniciativas formativas prevé encender la esperanza, la vida y el entusiasmo en el pueblo de Dios, para que reciban el mensaje de salvación de la forma más idónea, clara y colmada de Evangelio.

El presbítero Jhonny Zambrano, Vicario Episcopal de Comunicación, dio apertura al primer módulo de formación de nueve en total que se tienen previstos. Acotó que se cuenta con la gracia de Dios y un equipo multidisciplinario en comunicación que estudia, analiza y promueve los focos de interés de saberes para llevar a cada participante herramientas para el mejoramiento de los contenidos que se publican en redes sociales.

Reiteró que las acciones previstas por la vicaría se gestan en impartir herramientas bajo la tutela de profesionales de la comunicación, que ayudarán desde su experiencia profesional a que los agentes comunicacionales parroquiales puedan ser evangelizadores de sus comunidades eclesiales.

“Hemos iniciado el primer módulo de formación que tuvo como tópico cómo cubrir fuentes eclesiales (…) los cuales han sido desarrollados en cinco puntos de interés donde disertamos acerca de la teología comunicacional, terminología idónea para la fuente que nos atañe sumado a la utilización del lenguaje apropiado en los casos de beatificación y canonización”.

Prensa DSC
Vicaría Episcopal de Comunicación

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here