Tras el evento «Construyendo Zona Económica Especial Binacional», realizado por la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira, se estarían estudiando nuevos mecanismos comerciales y económicos que mejorarían el proceso de intercambio entre Venezuela y Colombia.
Uno de los principales objetivos de este importante encuentro, es la realización de un documento donde por medio de mesas de trabajo los empresarios de diferentes sectores comerciales del estado Táchira y Norte de Santander, expusieron sus inquietudes, exigencias, sugerencias e ideas de cómo mejorar los procedimientos económicos, y así crear una Zona Económica Especial Binacional de mayor alcance.
Lea también: Iniciaron talleres de saberes de la Escuela de Formación Comunicacional San Carlo Acutis
«Esta zona va mucho más que el área mercantil, también va hacia la parte humana donde el empresario venezolano y colombiano tienen un espacio económico pero también van a promover y contribuir en el crecimiento de raíces en materia de empleo, en el área social, de educación, de ciencia, tecnología y transparencia de competencia», así lo explicó José Gregorio Rodríguez, presidente de Consecomercio.
Por su parte, Felipe Capozzolo presidente de Fedecámaras Venezuela quien también estuvo presente en dicho evento, indicó que la la Zona Económica Especial busca atraer inversión privada, además de potencializar la productividad de la región andina y fronteriza donde ambas naciones resulten beneficiadas.

Capozzolo puntualizó que los convenios que se pueden concretar a través de este proyecto binacional, crearían a mediano o largo plazo mecanismos de desarrollo que eleven los índices de producción.
Aseguró que en cuanto al intercambio comercial, la balanza continúa inclinada hacia el lado colombiano, donde el mayor porcentaje de ganancia sigue siendo para empresarios del vecino país, «tenemos que reforzar nuestro músculo económico y solo lo vamos a mejorar con oportunidades de productividad», dijo.

Las ideas y propuestas recopiladas durante las mesas de trabajo en dicho evento de «Construyendo Zona Económica Especial Binacional», serán entregadas a autoridades venezolanas y colombianas, para que las mismas impulsen al crecimiento de este proyecto, así lo detalló Yionnel Contreras presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira.
A pesar de que no hay fecha específica para que se formalice el proyecto binacional, se estima que se concrete en pocos meses, según lo informado por los empresarios.
Holiancar Contreras-Pasante UFT