31.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeTitularesLeón XIV a los exorcistas: Un ministerio necesario y delicado

León XIV a los exorcistas: Un ministerio necesario y delicado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Palabras de aprecio para los sacerdotes exorcistas tuvo el Papa León XIV en un mensaje leído durante la XV conferencia de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), celebrada del 15 al 20 de septiembre pasados en la casa de espiritualidad «Fraterna Domus» de Sacrofano, en la provincia de Roma. Un encuentro al que asistieron unos 300 sacerdotes y auxiliares exorcistas de todos los continentes.

El Papa les recordó lo «delicado» pero «más necesario que nunca» que es el ministerio del exorcista, animando a los sacerdotes «a vivirlo a la vez como ministerio de liberación y de consolación, acompañando a los fieles verdaderamente poseídos por el maligno con la oración y la invocación de la presencia eficaz de Cristo, para que a través del sacramental del exorcismo el Señor conceda la victoria sobre Satanás».

Lea también: Monseñor Rivas realizó la toma de posesión canónica de nuevos oficiales de la Curia de la Diócesis de San Cristóbal

La conferencia se dividió entre momentos de escucha y de reflexión, en los que se reafirmó la importancia del ministerio del exorcismo como «signo concreto», explicó el presidente de la AIE, monseñor Karel Orlita, «del amor de la Iglesia por nuestros hermanos y hermanas que sufren». El cardenal Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, celebró una misa en Sacrofano.

En su homilía, el cardenal se detuvo en el significado de acompañar a los que sufren a causa del demonio y que, sufriendo, participan de los sufrimientos de Cristo. El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en la homilía de la misa celebrada el 19 de septiembre, recordó que en la Iglesia servir significa recibir un don que debe conservarse y renovarse en la humildad, por lo que el sacerdote exorcista trabaja con este don que pertenece a Cristo.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here