27.6 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesJornada Mundial del Enfermo 2026: “La compasión del samaritano”

Jornada Mundial del Enfermo 2026: “La compasión del samaritano”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

“La compasión del samaritano: amar llevando el dolor del otro” es el tema elegido por el Santo Padre León XIV para la XXXIV Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará el próximo 11 de febrero de 2026. Lo ha informado el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral mediante un comunicado difundido este viernes 26 de septiembre de 2025.

La reflexión se inspira en la parábola evangélica del buen samaritano, figura que encarna el amor a través del cuidado del hombre herido en el camino. El lema subraya que el amor al prójimo no puede quedarse solo en palabras o sentimientos, sino que exige gestos concretos de cercanía y solidaridad, especialmente hacia quienes padecen la enfermedad en contextos de fragilidad, pobreza, aislamiento y soledad.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas sostuvo encuentro con comunidades religiosas y vida consagrada

“El mismo Cristo, buen samaritano, se acerca hoy a la humanidad herida —recuerda el comunicado del Dicasterio para derramar, mediante los sacramentos, ‘el óleo de la consolación y el vino de la esperanza’”.

El mensaje invita a redescubrir la compasión como camino de fraternidad y a sostener, con obras de amor y misericordia, a quienes llevan sobre sí el peso del dolor y de la enfermedad.

«La Jornada Mundial del Enfermo, instituida por San Juan Pablo II en 1992, busca ser un momento privilegiado de oración, de cercanía y de reflexión para toda la comunidad eclesial y para la sociedad civil, llamada a reconocer el rostro de Cristo en los hermanos y hermanas marcados por la enfermedad y la fragilidad», afirma el Dicasterio.

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here