25.5 C
Venezuela
viernes, octubre 3, 2025
HomeOpiniónSan Lucas pinta a la Virgen (II)

San Lucas pinta a la Virgen (II)

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo
spot_imgspot_img

El nombre de san Lucas evangelista está estrechamente vinculado al de María, la Madre de Dios y de todos los cristianos. No solo por la presencia de María en su Evangelio, revelando una parte fundamental en la vida de Jesucristo, como lo fue su niñez, sino porque a él se le atribuye un trabajo artístico que ha ayudado en la fe de generaciones de cristianos a lo largo de la historia.

La tradición apunta a san Lucas como un experto en el arte de la pintura y esa experticia fue volcada para dejar a la humanidad la pulcra belleza de la Virgen María. Una de las obras atribuidas al médico evangelista es la de la llamada Virgen del Principio, de la cual nos ocuparemos en estas líneas.

“Consideraciones de los Misterios de la vida y muerte de Nuestro Señor Jesús Cristo y de su Santísima Madre” es un libro escrito por el sacerdote Andrea Mastellone quien, a su vez, será el responsable de escribir el primer tratado sobre el arte de belén, es decir, el arte de construir y crear belenes o nacimientos, que son representaciones del nacimiento de Jesucristo usando figuras y diversos materiales.

 El libro fue publicado en 1709 y en él se busca narrar la historia del culto dedicado a la Virgen María, desde el origen del cristianismo hasta la contemporaneidad de su autor. En el tratado en cuestión, resalta un capítulo llamado “Breves noticias de la antigua y milagrosa imagen de nuestra Señora del Principio” y en él van a presentarnos la que se supone es la más antigua imagen de la Virgen María dibujada por san Lucas.

Lea también: Realizaron caminata por la Casa de Oración de San Pedro de Ureña 

El pasaje cuenta que, según una antigua tradición, san Lucas, « hombre inspirado y muy diestro con el pincel, quien personalmente conoció a la Virgen María», en una oportunidad cuando realizaba un viaje a Roma acompañado por san Pablo, pasó por Nápoles. Allí conoció al obispo Aspreno, quien, muchos años antes, había sido curado milagrosamente por san Pedro.

Aspreno, que sabía no solo las dotes del evangelista como pintor, sino que había conocido a la Virgen María, le solicitó un dibujo para que adornara el oratorio. San Lucas lo hizo. La imagen permaneció allí a la vista de todos hasta que Constantino el Grande la consagró, ordenando su exposición pública y divulgación.

Sobre esto último, recoge la historia que Constantino y el papa Silvestre desembarcaron en Nápoles, cuando ambos se dirigían a Grecia a causa de la guerra contra Licinio. Ambos quedaron asombrados por la obra que les mostró Aspreno.

 El asombro fue tanto que mandó desmantelar materiales, mármoles y columnas del templo de Apolo, para construir al lado del oratorio una gran basílica en la cual se instalará majestuosamente la sagrada figura de la Virgen del Principio. Me refiero a la Basílica de Santa Restituta.

Más allá de lo que apunta la tradición, creo que lo importante a resaltar es la enorme importancia que la figura de la Virgen María despertó en el cristianismo primitivo. Importancia que queda evidenciada, no solo en documentos, sino en la iconografía en torno a Ella.

Aproximadamente desde el siglo II datan estas manifestaciones de amor mariano, como lo demuestra la imagen de María amamantando a Jesús en las catacumbas de Priscila en Roma del año 150 d.C. Existe otra imagen que se remonta al siglo III, en la cual se representa a los Magos adorando al Niño Jesús en brazos de su madre María. Fue utilizada para decorar un sarcófago que ahora se conserva en los Museos Vaticanos en Roma.

En 1920, un equipo de arqueólogos de Yale descubre la que, hasta los momentos, es la imagen más antigua de la Virgen María. En la pintura, está representada la Anunciación, cuando el ángel Gabriel anunció a María que habría de concebir y dar a luz a Jesús. Paz y Bien, a mayor gloria de Dios.

 Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here