25.7 C
Venezuela
sábado, octubre 11, 2025
HomeActualidadDocentes de la EMMAE participaron en Taller "La Música se siente"

Docentes de la EMMAE participaron en Taller «La Música se siente»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

El Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de una sociedad justa

En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León XIV reiteró su compromiso de apoyar a las minorías cristianas en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú, su tierra de misión

IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar

Natación tachirense gana impulso con legalización administrativa

La ATDA ha cumplido rigurosamente con el calendario nacional de la Federación, y se prepara para su tercer y último 'Estadal' del año 2025, programado del 30 al 31 de octubre y del 1 al 2 de noviembre en la sede del Colegio de Contadores Públicos del estado

Monseñor Rivas realizó conversatorio de la vida y virtudes de José Gregorio Hernández

Durante el conversatorio, monseñor discernió de los distintos tópicos que se vislumbran en la vida y obra del nuevo santo, de quien destacó su dedicación a la medicina y la ciencia, su profunda fe cristiana, y su inmensa caridad hacia el prójimo
spot_imgspot_img

Los docentes de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), dieron la bienvenida al año académico 2025-2026, con el Taller titulado «La música se siente», dictado por la profesora, Carmen Andrade, en el transcurso de la mañana de este miércoles 8 de octubre, en la sede de la institución musical.

El director de la EMMAE, Alberto Prieto, dijo que el personal docente inició el año escolar con la realización de este taller, donde predominó la alegría  y entusiasmo, «se  expresó la creatividad, la pasión por la música, por eso se denominó La Música se vive en el aula».

Por su parte, la profesora Carmen Andrade, titular de la cátedra Armonía I, II y III, manifestó que el propósito es lograr acuerdos en común, no solo en el aspecto del contenido conceptual, sino también en el contenido musical.

«El proposito es lograr que el estudiante disfrute al hacer música con su cuerpo, que sienta y viva la música, «que el sentir musical lo exprese al interpretar una obra o al ejecutar un instrumento».

Lea también: Monseñor Rivas realizó conversatorio de la vida y virtudes de José Gregorio Hernández

Destacó la importancia del desarrollo del oído armónico. «Se busca que el estudiante escuche los sonidos, sienta y manipule la audición interna, y cuando interprete la obra, no se limite solo a leer una partitura, porque se trata de una conexión absoluta con la música».

Connotó que la Escuela de Música Miguel Angel Espinel, forma músicos profesionales, considerada como el Conservatorio más importante del estado Táchira. » El objetivo es lograr que el estudiante  al egresar de la institución,  domine: la técnica, el conocimiento y la musicalidad».

En el Taller se realizaron diversas actividades enfocadas en la creatividad, «es importante que el estudiante se sienta creador. No solo en la música, sino también aprender a desenvolverse en la vida».

Mientras que el profesor, Luis Chacón, aplaudió a la maestra, Andrade, quien tiene  más de cuarenta años dictando la cátedra de Armonía, y desde el año 1996 labora en la EMMAE.

Apuntó que la música no puede estar divorciada de la buena vibra, amor  a la enseñanza y aprendizaje, porque son los pilares que sustentan la base de las materias, comoTeoría y Solfeo, que son piedras angulares de la institución, que por más de 80  años ha sido Alma Mater y Patrimonio Cultural del estado Táchira.

Prensa EMMAE

NOTAS RELACIONADAS

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

El Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de una sociedad justa

En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León XIV reiteró su compromiso de apoyar a las minorías cristianas en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú, su tierra de misión

IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar

Natación tachirense gana impulso con legalización administrativa

La ATDA ha cumplido rigurosamente con el calendario nacional de la Federación, y se prepara para su tercer y último 'Estadal' del año 2025, programado del 30 al 31 de octubre y del 1 al 2 de noviembre en la sede del Colegio de Contadores Públicos del estado

Monseñor Rivas realizó conversatorio de la vida y virtudes de José Gregorio Hernández

Durante el conversatorio, monseñor discernió de los distintos tópicos que se vislumbran en la vida y obra del nuevo santo, de quien destacó su dedicación a la medicina y la ciencia, su profunda fe cristiana, y su inmensa caridad hacia el prójimo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here