Con motivo del XLIV cuarto aniversario de la fundación del Instituto Universitario Eclesiástico “Santo Tomás de Aquino” (IUESTA) y la apertura del semestre académico 2025-II, se llevó a cabo la Lectio Magistralis a cargo del profesor de la institución, Pbro. Jean Carlos Medina Poveda.
El acto inició con las palabras del Obispo Auxiliar de San Cristóbal, Mons. Juan Alberto Ayala, quien felicitó a docentes y estudiantes por el aniversario, y agradeció el servicio de excelencia que prestan. La Dra. Elizabeth Romero, en sus palabras destacó la esencia de la casa de estudios como “una colina que irradia luz a toda la sociedad”.
Lea también: Monseñor Rivas realizó conversatorio de la vida y virtudes de José Gregorio Hernández
La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar, abordando la realidad actual de la Iglesia y del país. El profesor afirmó que “todos los que formamos parte de la institución atravesamos crisis, somos peregrinos y albergamos esperanzas”. Su exposición se desarrolló desde la teología fundamental, disciplina que no solo estudia el contenido de la Revelación cristiana, sino que se interroga sobre su sentido, credibilidad y actualidad.

Durante la Lectio presentó la tríada: «crisis–peregrino–esperanza» como un itinerario formativo. Tras justificar la relevancia del tema como respuesta profunda y actual a los desafíos que enfrentan creyentes y ciudadanos, desarrolló tres puntos clave: la crisis como lugar teológico, el peregrino como imagen del creyente, y Jesucristo como fundamento de la esperanza. Cada uno de estos aspectos fue vinculado con la misión de las distintas escuelas que conforman el IUESTA, en consonancia con la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae de San Juan Pablo II, que afirma: “La universidad católica participa en la misión evangelizadora de la Iglesia”.

Para concluir, el docente propuso cinco líneas de acción: la crisis como oportunidad teológica, el IUESTA como laboratorio de esperanza, el peregrino como modelo de formación, Jesucristo fundamento de la esperanza y el Jubileo como impulso.
Vicaría Episcopal de Comunicación