25.7 C
Venezuela
sábado, octubre 11, 2025
HomeTitularesEl Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de...

El Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de una sociedad justa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar

Docentes de la EMMAE participaron en Taller «La Música se siente»

En el Taller se realizaron diversas actividades enfocadas en la creatividad, "es importante que el estudiante se sienta creador. No solo en la música, sino también aprender a desenvolverse en la vida"

Natación tachirense gana impulso con legalización administrativa

La ATDA ha cumplido rigurosamente con el calendario nacional de la Federación, y se prepara para su tercer y último 'Estadal' del año 2025, programado del 30 al 31 de octubre y del 1 al 2 de noviembre en la sede del Colegio de Contadores Públicos del estado

Monseñor Rivas realizó conversatorio de la vida y virtudes de José Gregorio Hernández

Durante el conversatorio, monseñor discernió de los distintos tópicos que se vislumbran en la vida y obra del nuevo santo, de quien destacó su dedicación a la medicina y la ciencia, su profunda fe cristiana, y su inmensa caridad hacia el prójimo
spot_imgspot_img

Una verdadera reconciliación no puede existir sin la garantía de poder profesar libremente la propia fe. Este derecho no es un «privilegio» otorgado por las instituciones, sino una condición esencial para la formación de sociedades justas, en las que la conciencia humana tenga amplio margen para formarse y expresarse concretamente. Este principio sustenta la reflexión que el Papa León XIV ofreció a la delegación de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, recibida en audiencia esta mañana, 10 de octubre, en el Aula de los Papas del Palacio Apostólico Vaticano.

Lea también: IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

El Pontífice inició su discurso recordando la creciente hostilidad y violencia perpetrada contra diversas comunidades religiosas, incluida la cristiana. En consonancia con la misión de la fundación —establecida en 1947 para abordar el sufrimiento de la posguerra—, el Papa reiteró: «No abandonemos a nuestros hermanos y hermanas perseguidos». En este sentido, se hacen eco de las palabras de San Pablo en la Primera Carta a los Corintios:

“Si un miembro sufre, todos sufren con él”.

en su corazón una profunda necesidad de verdad, de sentido, de comunión con los demás y con Dios». Una necesidad que surge de lo más profundo del alma humana y que hace de la libre profesión de fe no una opción, sino un elemento esencial.

“Enraizada en la dignidad de la persona humana, creada a imagen de Dios y dotada de razón y libre albedrío, la libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla libremente y dar testimonio de ella abiertamente. Por lo tanto, es una piedra angular de toda sociedad justa, ya que salvaguarda el espacio moral en el que la conciencia puede formarse y ejercitarse”.

La libertad religiosa, continúa León XIV, «no es simplemente un derecho legal ni un privilegio concedido por los gobiernos». Es más, constituye «el pilar de la auténtica reconciliación». Su negación priva a los seres humanos de la capacidad de responder a la «llamada de la verdad» y conduce a la lenta desintegración de los vínculos éticos y espirituales que sustentan a las comunidades. «La confianza da paso al miedo, la sospecha sustituye al diálogo y la opresión engendra violencia», afirma el Pontífice, citando a su predecesor, Francisco:

“No hay paz posible sin libertad religiosa, ni libertad de pensamiento y de expresión, ni respeto por las opiniones ajenas”.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar

Docentes de la EMMAE participaron en Taller «La Música se siente»

En el Taller se realizaron diversas actividades enfocadas en la creatividad, "es importante que el estudiante se sienta creador. No solo en la música, sino también aprender a desenvolverse en la vida"

Natación tachirense gana impulso con legalización administrativa

La ATDA ha cumplido rigurosamente con el calendario nacional de la Federación, y se prepara para su tercer y último 'Estadal' del año 2025, programado del 30 al 31 de octubre y del 1 al 2 de noviembre en la sede del Colegio de Contadores Públicos del estado

Monseñor Rivas realizó conversatorio de la vida y virtudes de José Gregorio Hernández

Durante el conversatorio, monseñor discernió de los distintos tópicos que se vislumbran en la vida y obra del nuevo santo, de quien destacó su dedicación a la medicina y la ciencia, su profunda fe cristiana, y su inmensa caridad hacia el prójimo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here