La amenaza inminente ante un socavamiento que comenzó hace un par de años en la vereda 8 del sector El Castillo, en el municipio Pedro María Ureña, encendió las alarmas de más de 20 familias que residen en la comunidad.
Una de las afectadas, Yaddy Malena Vera comentó que, “tenemos un gran cráter que se ha venido socavando y pronunciando con las lluvias, este mismo cráter ya está dañando la parte de abajo de un gran árbol de mangos que está próximo a caerse”, dijo.
Lea también: Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio
Transitar por la zona se vuelve una odisea por el mal estado de la vía. A la problemática se suman las condiciones de un árbol que, de registrarse fuertes precipitaciones puede ocurrir su colapso y afectar a los transeúntes que se dirigen a las comunidades cercanas o la avenida intercomunal de Ureña. “Toman este atajo para poder llegar más rápido a la avenida o a los colegios que están por aquí cerca”, detalló Vera.
Contaminación
Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas.
Vera resaltó que el socavamiento se está prestando para botadero de basura, puesto que hay personas que vienen de otros barrios y desechan bolsas con residuos, lo que atrae moscas y roedores al lugar. “Hay muchas moscas, cucarachas y un gran mal olor”, aseveró.

En el sector hay una propiedad abandonada, la que por falta de alumbrado y supervisión se ha convertido en un punto de encuentro de personas en condición de calle, que tienden a consumir sustancias psicotrópicas, además de dejar objetos.
La situación ha encendido las alarmas de los vecinos de la comunidad de El Castillo, puesto que en el sector residen muchos adultos mayores y niños, quienes diariamente deben pasar por al frente de este espacio exponiéndose, además de soportar los malos olores ocasionados por la basura.
Exigencia
Las más de 20 familias exigen a la gobernación del estado Táchira una pronta solución. Solicitan que el socavamiento que se ha convertido en el principal temor de la comunidad sea arreglado y el árbol sea podado, para que la amenaza desaparezca. Comentaron que ya han acudido en reiteradas ocasiones a la alcaldía de Pedro María Ureña, pero no han recibido respuestas ante el caso.
La quebrada
Carlos Taborda militante del partido Acción Democrática en el municipio Pedro María Ureña, denunció que en dicha comunidad pasa la conocida quebrada “La Hedionda”, lo que también contribuye al socavamiento del terreno en la comunidad.

El exconcejal de la localidad fronteriza indicó que, “esta comunidad queda en la línea con el barrio El Caney y 5 de julio, por lo cual la quebrada afecta a los dos barrios y ésta no tiene un muro de contención lo que ocasiona que el camino cada vez es más reducido”, manifestó.
Los habitantes de la comunidad de El Castillo en Ureña finalizaron haciendo énfasis en “necesitamos ayuda”. Exigieron a los entes gubernamentales locales y regionales tomar en cuenta su solicitud, pues además, de los malos olores que se producen por el botadero que vecinos de otras zonas han creado dentro del socavamiento, temen que se presente la caída inminente del gran árbol.
Holiancar Contreras
Pasante UFT



