27.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeIglesiaColegio Nazaret: educación, fe y familia

Colegio Nazaret: educación, fe y familia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

Desde el 9 de septiembre de 1953, se ha escrito una historia basada en la educación, formación, familia y fe que han marcado un antes y un después en varias generaciones, ese ha sido el trabajo por más de 70 años de la Unidad Educativa Colegio Nazaret en la localidad fronteriza de San Antonio del Táchira.

Esta institución fue el primer colegio de la congregación Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret que se fundó en Venezuela, a la cual se suma la red de 13 colegios que se han construido en todo el país.

Lea también: Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Su fundador el padre José Manyanet fue quien ideó este plan de creación de colegios en España. Los planificó bajo el lema, “educar la mente, y el corazón de niños, niñas, adolescentes y jóvenes y hacer de cada hogar un Nazaret”, lo que ha permitido reforzar la fe, la creencia en la Iglesia, y el amor hacia la familia. Bajo este ideal se han escrito 152 años de historia de la congregación.

El Colegio Nazaret de San Antonio pasó por varias etapas, su fundadora la madre Cecilia Cros, comenzó este proyecto en otras instalaciones que no son las actuales, el colegio estuvo ubicado en varios puntos de San Antonio hasta que el año de 1980 se iniciaron los trabajos de infraestructura que duraron alrededor de un año, para que hoy pudieran formarse 843 estudiantes desde primer nivel de preescolar, hasta quinto año de bachillerato.

El Colegio Nazaret forma parte de una red educativa que se encuentra en los cinco continentes, todos comparten la misma ideología, identidad, misión y visión.

Formación

Para la congregación, uno de los principales objetivos es educar, por ello han creado un programa de formación de docentes llamado “Nazaret Global Education”, desde esa plataforma instruyen a todos los educadores, y a todo el personal que hace vida en los colegios del mundo.


Esta red local e interna de formación permite que estén en constante preparación y formación, para así brindar mejores conocimientos académicos a los estudiantes.

La preparación colectiva ha permitido que todos los colegios trabajen en conjunto, dichas estrategias han consolidado las “inteligencias múltiples”, idea que dio inicio a cuatro transformaciones, que se basan en el currículum, metodología y evaluación, rol del docente y del estudiante, organización interna del colegio, y la creación de nuevos espacios físicos, todos forman parte de diferentes actividades que estimulan la educación y atención de los estudiantes.

Fe y estudiantes

Dentro del Colegio Nazaret la pastoral se ha convertido en la columna vertebral, puesto que su trabajo va más allá de la educación y suma “un valor agregado”.

En la institución, cada docente debe iniciar la clase con un pasaje bíblico que tenga estrecha relación con lo planificado, para así crear una conexión con los estudiantes y la temática de la asignatura.

Cada semana se realizan dos eucaristías, además de las diferentes convivencias que no solo son para estudiantes sino también para las familias, para que así se fortalezca la fe entre los estudiantes, y en sus hogares.

Este año, el nuevo reto es que se alcance el 80% de participación de padres y representantes. Dentro de la extensa lista de estudiantes, también hay algunos que forman parte de otras religiones y no de la católica, los mismos se han adaptado a las directrices de la institución.

Compromiso  

Para los trabajadores del Colegio Nazaret, laborar allí es mucho más que pertenencia, fidelidad, lealtad, y escuela, es un espacio en el que predomina la fe y el compromiso, donde se enaltece la familia y la educación visionaria que permitirá formar a grandes generaciones, es su segundo hogar.

 Holiancar Contreras

Pasante UFT

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here