33.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeIglesiaEjercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en...

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»
spot_imgspot_img

Desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de noviembre de 2025, los sacerdotes que conforman el clero de la Diócesis de Ciudad Guayana se adentraron en una semana de ejercicios espirituales, un tiempo de profunda reflexión y renovación. Las jornadas de espiritualidad se llevan a cabo en las instalaciones de la casa de retiros de Nekuima.

Estos ejercicios, que representan un momento crucial para la vida pastoral y personal de los presbíteros, están siendo guiados por la experimentada palabra de Monseñor Mario Quirós, Obispo de la Diócesis de Cartago, Costa Rica.

Lea también: Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

Bajo el lema y la meditación desde el Evangelio de San Juan (Jn 15, 9), «Como el Padre me amó, así yo los he amado a ustedes; permanezcan en mi amor», los sacerdotes han podido profundizar en la esencia del amor divino como fundamento de su ministerio. La elección de este pasaje bíblico ha permitido meditar sobre la necesidad de permanecer unidos a Cristo, fuente inagotable de gracia, para poder, a su vez, amar y servir al pueblo de Dios con un corazón renovado.

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación. Este retiro anual, que responde a las directrices del derecho canónico que exhorta a los clérigos a dedicar un tiempo a la formación espiritual, busca fortalecer los lazos fraternos entre los miembros del clero y reavivar su celo pastoral.

Al concluir esta semana de gracia, los sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Guayana regresan a sus respectivas parroquias con un espíritu fortalecido, renovados en su vocación y con el firme propósito de «permanecer en el amor» de Cristo, para seguir anunciando el Evangelio con alegría y dedicación.

Vía Diócesis de Ciudad Guayana

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here