30.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeTitularesIA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

CASAP, que viene impulsando la natación en los niños y jóvenes, con este resultado se consolida como la principal escuela forjadora de nadadores de jerarquía deportiva en la entidad. Así lo informó el entrenador del Club Jackson Osorio
spot_imgspot_img

No debemos caer en la tentación de “humanizar” la tecnología ni de “mecanizar” al ser humano. La Inteligencia Artificial no es intrínsecamente “buena” ni “mala”; depende del uso que hagamos de ella. La sensibilidad y la empatía siguen siendo cualidades insustituibles, imposibles de reproducir por ningún algoritmo. Del mismo modo, el paciente no es una cifra ni un caso clínico, sino una persona con emociones y temores. La IA, bien empleada, puede ser una herramienta valiosa al servicio de la salud y del bien común: no una “vía rápida”, sino un medio para hacer que la atención médica sea más justa y accesible.

Estos fueron algunos de los temas tratados hoy, miércoles 12 de noviembre, durante el meeting point celebrado en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, al cierre del congreso internacional “IA y Medicina: el desafío de la dignidad humana”.

Lea también:

 El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido anoche. Esta mañana, los participantes también asistieron a la audiencia general con el Papa León XIV.

En la conferencia participaron monseñor Renzo Pegoraro, presidente de la PAV; el doctor Bernard Ars, presidente de la FIAMC; el doctor John Lane, vicepresidente de la FIAMC; la profesora Therese Lysaught, miembro de la PAV; y el doctor Otmar Kloiber, secretario general de la Asociación Médica Mundial.

Monseñor Renzo Pegoraro presentó las principales conclusiones del congreso, destacando que el encuentro analizó la relación médico-paciente, las posibilidades de la IA en el diagnóstico y el pronóstico, y su impacto en el ámbito epidemiológico, sin dejar de lado la conciencia de los riesgos. “Otra característica fundamental fue su dimensión internacional”, añadió, “con aportes de la India, América Latina, Europa y Estados Unidos, que permitieron comprender experiencias y desafíos globales”.

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

CASAP, que viene impulsando la natación en los niños y jóvenes, con este resultado se consolida como la principal escuela forjadora de nadadores de jerarquía deportiva en la entidad. Así lo informó el entrenador del Club Jackson Osorio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here