28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeFronteraDiario Católico fue galardonado con Premio Monseñor Pellín 2019

Diario Católico fue galardonado con Premio Monseñor Pellín 2019

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana –CEP- reconoció la labor de periodistas y medios de comunicación del país con la entrega del Premio Nacional de Periodismo Monseñor Pellín 2019, donde Diario Católico se alzó con la categoría Esfuerzo Editorial.

El presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación y Obispo Auxiliar de Caracas, monseñor Tulio Ramírez, definió el Monseñor Pellín como un premio para “reconocer y estimular las manifestaciones de alta calidad artística, de contenido ético y de valores cristianos, difundidos a través de los medios de comunicación social; así como premiar a personas e instituciones con una labor sobresaliente en el ámbito comunicacional del país”.

El director de este rotativo, el presbítero Johan Pacheco, recibió el galardón, y agradeció el reconocimiento a este medio impreso que por más de 95 años, ha llevado un mensaje de fe, esperanza, y valores a los hogares del estado Táchira.

“Mantenerse en circulación no ha sido fácil en medio de la crisis que atraviesa el país y la crisis de los medios impresos a nivel mundial, sin embargo,  con un modesto tiraje, a blanco y negro, en 8 páginas, mantenemos los mismos objetivos que son, promover los valores del Reino de Dios en la sociedad” dijo.

Precisó que con los años, el periódico se adaptó a las nuevas tecnologías, y es por ello, que mantiene su sitio web bajo la dirección de Diariocatolico.press, en redes sociales  como @diariocatolico en facebook e instagram, mientras que en Twitter, como @diario_catolico

“Es un Premio para el presbítero y los fieles de la Iglesia del Táchira, continuemos haciendo periodismo que fomente la cultura del encuentro y la paz” precisó Pacheco.

Otros ganadores

Durante la ceremonia, fue premiado diario La Nación,  por el trabajo periodístico “en el primer Carmelo del Táchira” escrito por Daniel Pabón; mientras que el personaje del año fue para Nelson Bocaranda.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here