28.5 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeIglesiaPapa Francisco le concede el título de Basílica Menor al Santuario Nuestra...

Papa Francisco le concede el título de Basílica Menor al Santuario Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá: Kacika de Cúcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El miércoles 30 de octubre, el Obispo de la Diócesis de Cúcuta, Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, anunció en una rueda de prensa citada en la parroquia San Luis Gonzaga, que Su Santidad el Papa Francisco ha elevado este Templo a Basílica Menor.

Más conocido como el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, ‘La Kacika de Cúcuta’, ahora es la primera Basílica en Norte de Santander.  “Es una noticia muy alegre, con la que el Papa Francisco honra a esta parroquia, a sus fieles y a Cúcuta”, expresó el Obispo.

Monseñor Víctor Manuel recibió el Breve a través del cual, la Congregación para el Culto Divino y las Disciplina de los Sacramentos, informa que el Papa Francisco ha concedido el “Título y la Dignidad de Basílica Menor con todos los derechos y concesiones litúrgicas que están establecidos en los ritos”.

Según el documento, firmado por el Prefecto Cardenal Robert Sarah y el Arzobispo Arturo Roche, Secretario de la Congregación, la solicitud fue hecha por Monseñor Víctor Manuel desde el 19 de octubre de 2015 y finalmente aprobada el 7 de octubre de 2019, día de la conmemoración de la Santísima Virgen del Rosario.

Monseñor manifiesta que “este lugar es un faro espiritual para Cúcuta; un faro de fe para el nororiente del país y para una parte de Venezuela, porque de aquí nació la devoción a la ‘Chinita’, a la Santa María Virgen de Chiquinquirá, la cual llevaron a San Cristóbal y regiones cercanas”.

También afirmó que en este día se hace el anuncio oficial, pero que la noticia “merece una gran fiesta con Obispos invitados y el Nuncio Apostólico del Papa Francisco en Colombia”.

El Obispo de esta Iglesia particular recalca que el Papa Francisco ha tenido con esta porción del pueblo de Dios un “signo de amor” y de “privilegios” que próximamente dará a conocer, pero adelantó que se tratan de regalos espirituales.  Por ahora, asumió el reto junto al clero diocesano de “trabajar aún más”, ya que se van aumentar las confesiones de los feligreses; la Basílica es un lugar desde donde se ora por el Sumo Pontífice y se difunde su magisterio; se van a celebrar cada año solemnemente las fiestas de: La Cátedra de San Pedro (22 de febrero), Los Santos Apóstoles (29 de junio), Santa María Virgen (22 de abril) y Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá (9 de julio).

“Siempre vamos a tener gracias, vamos a ganar indulgencias. Démosle gracias a Dios y recemos por el Papa Francisco. ¡Enhorabuena! Tenemos Basílica”, concluyó Monseñor.

De ahora en adelante, van a aparecer en el Templo dos signos: la ‘umbrela’, que es una sombrilla y el ‘tintinábulo’, una especie de campanario.  El significado de estos objetos es la protección y el llamado a escuchar la Palabra,  además de señalar que este lugar es una Basílica, por lo que deben ser llevados también a las procesiones.

¿Cuál es la importancia de una Basílica?

Basílica quiere decir “casa del rey”. En la antigüedad en Roma existían grandes edificios donde se impartía justicia y allí cabían gran cantidad de personas.  Mientras tanto, los cristianos celebraban la misa en casas de familias, puesto que no había Templos.  Con el paso del tiempo necesitaron espacios más grandes para la Eucaristía, sobre todo en Roma y se usaron esas Basílicas.

Los Papas empezaron a defender esas grandes obras arquitectónicas, por su belleza e importancia espiritual, por lo que se asignaron los títulos de Basílicas Mayores o Papales y se encuentran en Roma: Basílica de San Pedro, Basílica de Santa María la Mayor, Basílica de San Pablo de Extramuros y Basílica de San Juan de Letrán.

Por otra parte, nacen las Basílicas Menores, título otorgado en su mayoría a santuarios y catedrales, por la gran afluencia de fieles y porque son Templos donde se custodian reliquias sagradas.

En el mundo hay pocas Basílicas Menores, más de 1.500 y en Colombia no más de 40.  Y por ahora, sólo una en el departamento de Norte de Santander: Basílica Menor Santuario Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Kacika de Cúcuta, parroquia San Luis Gonzaga. (Periódico La Verdad)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here