24.6 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidadProducción láctea cayó 50% este año advierte Cavilac

Producción láctea cayó 50% este año advierte Cavilac

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea –Cavilac-, Roger Figueroa, afirmó que la producción de leche cayó aproximadamente 50% este año y “eso es muchísimo porque en Venezuela producimos muy poca cantidad de leche, alrededor de 5 millones de litros, según el Observatorio Lácteo, y de ese volumen por la ralentización de inventarios, estamos captando menor cantidad y las plantas industriales están trabajando entre 15 y 20% de su capacidad”.

En entrevista en Unión Radio, lamentó que el Ejecutivo no haya implementado ninguna medida para subsanar esta problemática. “No vemos que el mercado pueda impulsar la producción  de ningún producto”.

Apuntó que pese a las buenas intenciones, los productores “no han visto materializarse ni una acción” que empuje al sector lácteo hacia la recuperación el año que viene porque tendría que mejorar la calidad y cantidad de lo que se produce en el país para tener la cantidad de materia prima fundamental”.

Describió como muy complicada la situación del sector ante la constante baja en la producción y la lentitud en la rotación de los inventarios lo que dificulta “la compra de la materia prima, la leche, debido a sus permanentes alzas de precio. “Todo ese complejo esquema de comprar leche se basa en las ventas y la obtención de capital”.

Destacó que la situación se complicó aún más con las recientes medidas de la banca que impiden el acceso a créditos a lo que se suma la escasez de envases de pasteurizados que debe ser cubierta por importaciones debido al cierre de las dos empresas Tetrapak y Envases internacionales que surtían a 95% del mercado nacional. “No hay empaques, hay que importarlos, al igual a los empaques de larga duración”. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here