28 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeActualidadVenezolano necesita 50 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria

Venezolano necesita 50 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal
spot_imgspot_img

De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolanas de Maestros (Cendas-FVM), el precio de la «Canasta Alimentaria Familiar» de octubre de 2019 se ubicó en 7.585.401 bolívares, un aumento de 12,2%, (Bs 825,570) con respecto a septiembre de 2019.

La cifra representa 291 dólares, con base en la tasa oficial que proporciona el Banco Central de Venezuela.

La institución en su más reciente informe, detalló que se requieren 50.5 salarios mínimos (Bs. 150.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros.

En el documento se expone que «todos los rubros» de la canasta alimentaria aumentaron de precios: azúcar y sal 31,8%, granos 24,4%, frutas y hortalizas 24,0%, raíces, tubérculos y otros 22,9%, salsa y mayonesa 22,3%, grasas y aceites 22,0%; leche, quesos y huevos 12,6%, café 12,1%, pescados y mariscos 5,3%, cereales y productos derivados 2,4%, finalmente carnes y sus preparados, 1,4%. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here