27.5 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeFronteraDesde el martes a la medianoche cerrada la frontera por 'paro nacional'...

Desde el martes a la medianoche cerrada la frontera por ‘paro nacional’ en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

Desde este martes a la medianoche y hasta las 5 de la mañana del viernes 22 de noviembre todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales de Colombia serán cerrados.

Es decir que no habrá tránsito por los pasos fronterizos de Norte de Santander y tampoco servicios migratorios en los en el Cenaf del puente internacional Simón Bolívar, en Villa del Rosario; el puente Internacional Francisco de Paula Santander, en El Escobal, así como en Puerto Santander.

La medida busca garantizar la normalidad en el desarrollo de las marchas que se harán en diferentes regiones del país el próximo jueves 21 de noviembre.

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, anunció que para atender cualquier situación que se pudiese presentar durante este cierre instalarán un Puesto de Mando Unificado, para monitorear permanentemente el comportamiento de los diferentes pasos fronterizos, así como el desarrollo de las marchas.

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, anunció que para atender cualquier situación que se pudiese presentar durante este cierre instalarán un Puesto de Mando Unificado, para monitorear permanentemente el comportamiento de los diferentes pasos fronterizos, así como el desarrollo de las marchas.

Así mismo, informó que continuarán con los procesos de verificación que se llevan a cabo en las diferentes regiones, para garantizar que los extranjeros que participen de las marchas lo hagan de forma pacífica.

Una vez se reabra la frontera, los diferentes pasos fronterizos serán reforzados con más oficiales de Migración, para evitar congestiones con los viajeros represados. (La Opinión)

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here